user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 13ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 28º
      • Clear
      • Sábado
      • 13º / 29º
      • Clear
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 27º
      • Clear
      • Martes
      • 12º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 20 de noviembre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 20 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Luis Simón, padre de purépecha de Michoacán detenido en Jalisco, responde a Pablo Lemus: "nosotros no venimos a hacer el mal"

El abogado de Luis Simón, joven purépecha acusado de vandalismo, y su padre denunciaron actos de humillación y discriminación indígena por parte de las autoridades de Jalisco.

Juan Carlos Munguía Guadalajara, Jalisco /

La detención de Luis Simón Salmeron, un joven Purépecha de 18 años, se ha convertido en el centro de una controversia sobre el trato a comunidades originarias en la capital jalisciense, especialmente tras la detención múltiple en la llamada Marcha de la Generación Z.

El padre del joven, también llamado Luis Simón Salmeron, denunció públicamente que su hijo fue detenido e inculpado de vandalismo el sábado 15 de noviembre en el Centro Histórico de Guadalajara, mientras se dirigía a su casa. Afortunadamente Luis Simón ha sido liberado este 20 de noviembre junto a otras 31 personas.

La familia sostiene que la detención y la acusación fueron un acto de Discriminación Indígena Jalisco, pues alegan que las autoridades los trataron como delincuentes solo por ser indígenas originarios de Michoacán.

El abogado defensor, Leobardo Treviño Marroquín, asegura que Luis Simón estaba "en el lugar equivocado en el momento equivocado" y no participó en los sucesos violentos que afectaron al Palacio de Gobierno.

¿Cómo fue detenido Luis Simón?

El padre de Luis Simón relató que, en el momento de la detención, su hijo regresaba de trabajar en un restaurante italiano donde realiza sus prácticas.

Salió de su empleo aproximadamente a las 6:30 de la tarde. Su ruta implicaba transbordar un camión que lo llevaba al centro y, desde allí, debía caminar para tomar el Macrobús que lo conduciría a la colonia Las Juntas, cerca de Gobernador Curiel.

De acuerdo con el testimonio del joven, "nomás sintió un golpe con un tubo no sé con qué y se desmayó". Posteriormente, fue aprehendido y retenido como un delincuente, culpándolo de haber destrozado la casa de gobierno.

El señor Luis Simón, comentó a TELEDIARIO que se sintió humillado por la forma en que las autoridades han actuado, destacando que su familia lleva más de 20 años en Jalisco trabajando decentemente en el comercio de frutas.

"Y ahora que nos salen con eso que nosotros venimos desde Michoacán a hacerle el mal al gobierno No señor gobernador nosotros no le venimos a hacer el mal, no le estamos haciendo daño a nadie, somos indígenas, denos la oportunidad de trabajar decentemente", comentó Luis Simón.
No nos traten como delincuentes, no nos traten como simples animales, somos seres humanos y también tenemos derecho a trabajar aunque somos indígenas" exclamó Luis Salmerón durante la audiencia.

El padre refutó la narrativa gubernamental de que personas de Michoacán venían a "hacer el mal" al gobierno, tal como lo dijo Pablo Lemus en una de sus declaraciones ante medios de comunicación.

"Nosotros estamos pidiendo justicia estamos viendo la entrevista que está dando el gobernador que nosotros venimos de Michoacán a hacer el mal aquí a hacerle el mal al gobernador y no señor gobernador nosotros no venimos a hacer el mal nosotros venimos a trabajar", complementó Luis Simón.

¿Por qué fue liberado el joven purépecha?

El abogado Leobardo Treviño Marroquín destacó que presentaron pruebas suficientes para demostrar que Luis Simón no estuvo involucrado en el vandalismo.

El joven, al momento de la detención, vestía de negro, lo cual era el uniforme del restaurante donde prestaba sus prácticas. El equipo legal presentó la carta de prácticas del restaurante y la evidencia de que se trasladó en la ruta 39 hacia el centro.

Como prueba adicional crucial para desvincular a su cliente, el abogado mencionó un video y una entrevista que demuestran que Luis Simón estaba con una tía en una paletería del centro de Guadalajara a la hora en la que presuntamente fue detenido por los actos vandálicos.

La tía, quien vende frutas afuera de un templo, también ha dado su testimonio, y las horas de todos los relatos coinciden, según Treviño.

Luis Simón recibió, junto con otros 31 imputados,  un auto de no vinculación a proceso, mientras que ocho hombres continúan detenidos.

Los cargos que enfrentan los vinculados incluyen lesiones, daños a monumentos históricos y otros daños materiales. 

Leobardo explicó a TELEDIARIO que este procedimiento no es la sentencia final para esos ocho imputados, sino el inicio de un proceso legal que aún podría incluir un juicio, y que el Ministerio Público tiene la opción de apelar la decisión de no vinculación si la considera ilegal. 

SO

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS