user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 22ºC 9ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 12º / 29º
      • Clear
      • Martes
      • 12º / 29º
      • Clear
      • Miércoles
      • 13º / 29º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 27º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Heridos, vandalismo y 47 detenidos: Así es como se vivió la Marcha de la Generación Z en Guadalajara | VIDEOS

La marcha por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, provocó además severas afectaciones en el Centro Histórico de Guadalajara.

Dalia Rojas Guadalajara, Jalisco /

La protesta realizada el pasado sábado en Guadalajara para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, terminó convirtiéndose en una jornada de violencia que dejó un saldo de 47 detenidos, 13 manifestantes heridos y 3 policías lesionados.

Lo que comenzó como una movilización convocada para denunciar el crimen del edil michoacano, se transformó en una serie de actos vandálicos que, además, provocaron cuantiosos daños a edificios públicos del Centro Histórico de la ciudad.

¿Cómo comenzaron los enfrentamientos durante la marcha?

Las primeras señales de violencia fueron protagonizados por un grupo de encapuchados que arribó alrededor de las 16:00 horas al Palacio de Gobierno.

Vestidos de negro y portando martillos, barras metálicas y bombas de fabricación casera, los manifestantes iniciaron pintas, rompieron ventanas y avanzaron hasta prender fuego a las puertas principales del recinto.

Autoridades estatales informaron que dentro del contingente se detectó la presencia de personas provenientes de Ciudad de México, Michoacán y Guanajuato, quienes habrían tenido participación activa en los hechos violentos.

La Policía del Estado de Jalisco respondió inicialmente desde el interior del Palacio mediante chorros de agua y gas lacrimógeno para intentar contener a los agresores; sin embargo, esto no fue suficiente.

Los encapuchados derribaron las puertas de madera del edificio histórico, lo que generó un enfrentamiento directo con los elementos antimotines.

Durante horas, los protestantes lanzaron piedras y petardos hacia los uniformados que resguardaban la fachada, mientras que las autoridades comenzaron un despliegue más amplio para realizar detenciones.

Mientras se documentaban estas aprehensiones, un policía lanzó una piedra contra una de las cámaras de Telediario, ataque que quedó registrado en video.

¿Cuáles fueron las afectaciones materiales?

La violencia no se limitó al Palacio de Gobierno. La estación Guadalajara Centro de la Línea 3 del tren ligero fue severamente vandalizada, al igual que el edificio del Congreso del Estado.

En la Plaza de Armas, varios encapuchados utilizaron martillos y barras para romper losetas del adoquinado, dejando a su paso daños visibles en uno de los espacios públicos más concurridos del centro.

El Gobierno de Jalisco informó mediante un comunicado que su intervención se realizó con el objetivo de garantizar el orden público y que se respetó en todo momento el derecho a la manifestación pacífica.

Para ello, se desplegaron más de 400 elementos de distintas dependencias de seguridad. Entre los aseguramientos se encontraron botes con gasolina, tíner, bombas Molotov, barras metálicas, petardos e incluso bombas de gas lacrimógeno.

También se reportó que uno de los detenidos portaba un arma de fuego al momento de su arresto. Hasta ahora, la situación legal de los 47 detenidos continúa en análisis y será dada a conocer en los próximos días.

El Gobierno estatal afirmó que durante todo el operativo estuvo presente la Comisión Estatal de Derechos Humanos, encargada de certificar que se respetaran los derechos de los manifestantes, incluidos aquellos que fueron arrestados.

La jornada dejó no solo un saldo de detenidos y heridos, sino también una profunda preocupación por el incremento de la violencia en movilizaciones públicas y el impacto de estos hechos en el patrimonio histórico del estado.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS