José murió en el Hospital General de Saltillo luego de presentar fuerte dolor de cabeza y dificultad para respirar
El hombre de 41 años, originario del ejido El Mimbre en Galeana, Nuevo León, murió tras sufrir un infarto.
Un hombre identificado como José Luis Almaraz, de 41 años y originario del ejido El Mimbre, perteneciente a Galeana, Nuevo León, perdió la vida la tarde de este lunes tras sufrir un infarto y ser trasladado de emergencia hasta el Hospital General de Saltillo.
De acuerdo con los reportes, todo comenzó alrededor de las 3:30 de la tarde, cuando José Luis regresó a su vivienda y comentó a su esposa, Blanca Esthela Charles, que tenía un fuerte dolor de cabeza y dificultad para respirar.
- Te recomendamos Policía es asesinado tras intentar evitar asalto en Ecatepec; cámaras de seguridad captan al agresor Policía

Ante el deterioro de su estado, fue llevado al centro de salud de San Antonio de las Alazanas, Arteaga, donde médicos confirmaron que había sufrido un infarto y ordenaron su traslado inmediato a la capital coahuilense.
En una ambulancia de Bomberos de Arteaga, el paciente fue conducido hasta el área de urgencias del Hospital General de Saltillo, acompañado de su esposa y de su concuña María de Jesús Padilla.
Ingresó inconsciente y fue colocado en la cama 5 del área de urgencias, donde médicos lograron estabilizarlo momentáneamente.
Sin embargo, pese a los esfuerzos del personal médico, horas más tarde se confirmó su deceso.
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) acudieron al hospital para tomar conocimiento del caso.
Aunque no se encontraron indicios de violencia, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), a petición de la familia, con el fin de descartar cualquier otra causa y realizar la necropsia de ley.
- Te recomendamos Conato de incendio en Plaza Fiesta Anáhuac provoca movilización en San Nicolás, Nuevo León Policía

¿Cómo idéntica los síntomas de un infarto?
Un infarto no puede predecirse, sin embargo, pueden presentarse síntomas que pueden indicarlo, aunque suelen variar. Algunas personas presentan síntomas leves, otras tienen síntomas graves, mientras que otras no presentan ningún síntoma.
Algunos ataques cardíacos pueden producirse de repente, o pueden presentarse síntomas y signos de advertencia horas antes, incluso hasta días o semanas previas.
Uno de los signos más frecuentes, y que puede indicar una alarma temprano, es el dolor en el pecho o presión de angina, que puede propagarse hacia la mandíbula, los brazos, cuello o espalda, que persiste y no desaparece aun cuando se está en reposo.
La dificultad para respirar, sudor frío, fatiga, aturdimiento o mareos repentinos también son indicativos de un infarto.
Otra señal que puede indicar una alerta, pero que es poco relacionado, es la acidez estomacal, que puede tener síntomas muy parecidos a la angina de pecho y el ataque cardíaco.

Presentar dolor en el esófago, y un dolor constante e intenso en la parte media superior o superior derecha del abdomen, puede extenderse al pecho, por lo que podría confundirse con síntomas de un infarto, y aunque son difíciles de distinguir, en caso de no estar seguro de la causa es mejor acudir con un médico especialista para descartar que se trate de un paro cardíaco.
Con información de Redacción...
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-