Realizan cateo en oficinas de financiera Trínitas en San Pedro, NL; investigan presunto fraude
El cateo se realiza en la torre ubicada sobre la avenida Vasconcelos a la altura de la colonia Valle del Campestre.
Autoridades llevan a cabo un cateo en la Torre Vasconcelos, del municipio de San Pedro Garza García donde inspeccionan las oficinas de la financiera Trínitas.
Al exterior del inmueble, sobre la avenida Vasconcelos, a la altura de la colonia Valle del Campestre, son visibles numerosas unidades ministeriales, elementos de la Fiscalía General de Justicia, quienes resguardan la mencionada torre.
- Te recomendamos Catean casa donde tenían secuestrado a hombre en Guadalupe Policía

Sin embargo, se conoce que el área que es inspeccionada es el sexto piso del edificio, que operaba como oficinas de la financiera.
El operativo, según fuentes cercanas al caso, se lleva a cabo con base en al menos ocho denuncias por el delito de fraude canalizadas a la Fiscalía, por un monto cercano a los 250 millones de pesos.
Sin embargo, se conoce que serían alrededor de 400 personas las afectadas, a las que se dejaron de pagar intereses a inicios de año, por un monto superior a los 2 mil millones de pesos.
▶ Catean oficinas de financiera Trínitas por presunto fraude en San Pedro#TelediarioVespertino con @licmariajulia y @Erik_Reportero ⭐ pic.twitter.com/ascS8lDZWw
— @telediariomty (@telediariomty) August 19, 2025
¿Cuál es el presunto fraude que cometió la financiera Trínitas?
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León acumuló, hasta el pasado 11 de agosto, ocho denuncias y nueve carpetas de investigación en contra de la empresa financiera Trínitas por un fraude que podría ascender a cientos de millones de pesos.
Según la autoridad investigadora Financiera Trínitas SA. de C.V., SOFOM, E.N.R se ostentaba con una empresa que al recibir inversiones de clientes contaba con la posibilidad de pagar dividendos como resultado de la inversión.
- Te recomendamos Muere motociclista al estrellarse con pipa sobre la carretera a Miguel Alemán Policía

Lo anterior presuntamente avalado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público desde el año 2012.
Sin embargo, al menos ocho personas realizaron inversiones a la Financiera Trínitas mediante un contrato privado de préstamo. Dichas aportaciones, a través de un pagaré por parte de representantes de la empresa, tendrían un retorno de inversión.
Al no recibir sus beneficios económicos, los afectados acudieron ante el directivo de Trínitas, el cual les informó el 2 de junio pasado que no podrían pagar los intereses ni regresar el capital invertido debido a que la financiera ingresó en estado de insolvencia.
En dicho momento las víctimas buscaron información sobre financiera Trínitas y descubrieron que no contaba con facultades ni autorización legal para recibir o captar inversiones ni pagar dividendos, ya que las "SOFOM" solamente pueden prestar dinero, pero no recibir inversiones ni pagar rendimientos, lo que les causó un daño patrimonial.
Por tal motivo los ocho afectados interpusieron denuncias ante la Fiscalía de Justicia de Nuevo León, la cual ha turnado un total de nueve carpetas de investigación por un monto estimado de daño patrimonial de 275 millones de pesos.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-