Cuánto cuesta la hora en los parquímetros en Monterrey en 2025
El municipio de Monterrey implementó un nuevo sistema de parquímetros digitales que trajo consigo el aumento de la tarifa en más del 200 por ciento.
A partir del 31 de julio de 2025, el municipio de Monterrey implementó un nuevo sistema de parquímetros digitales que ha traído consigo un significativo aumento en la tarifa por hora, pasando de 2.50 a 8.00 pesos, lo que representa un incremento del 220 por ciento.
Esta medida, aprobada por el Cabildo de Monterrey el pasado 30 de junio, busca modernizar la gestión del estacionamiento en la vía pública y financiar mejoras en la infraestructura vial de la ciudad, según informó el tesorero municipal, Antonio Martínez Beltrán.
- Te recomendamos Regios reportan dificultades para usar nuevos parquímetros de Monterrey Comunidad

El nuevo sistema elimina el uso de monedas y efectivo, reemplazándolo por pagos digitales a través de la aplicación móvil Kigo, disponible para iOS y Android.
Los usuarios que descarguen la app por primera vez reciben un beneficio de tres horas gratuitas de estacionamiento, limitado a una única ocasión.
Además, se ofrece un periodo de tolerancia de 15 minutos para realizar el pago tras estacionarse, con el fin de evitar multas que pueden alcanzar los 600 pesos o incluso la inmovilización del vehículo, con un costo adicional de mil 400 pesos.
El horario de operación de los parquímetros digitales abarca de lunes a sábado, de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, mientras que los domingos el servicio es gratuito.
Monterrey regula cerca de 8 mil 300 cajones de estacionamiento
Actualmente, Monterrey cuenta con aproximadamente 8 mil 300 cajones de estacionamiento regulados, distribuidos en zonas clave como el Centro de la Ciudad, avenidas como Constitución, Morones Prieto, Venustiano Carranza y Paseo de los Leones, así como áreas comerciales como la Macroplaza. El municipio planea expandir el sistema a 12 mil espacios, incluyendo sectores como el Distrito Tecnológico y la zona poniente.
Para facilitar el acceso a quienes no cuentan con un smartphone, el municipio ha establecido convenios con 200 comercios locales, identificados con el logo de “Regio Parking”, donde los conductores pueden realizar pagos proporcionando el número de placa de su vehículo. Este esquema también permite pagos vía mensaje de texto al número 25505 con la palabra “MTY” seguida de la placa, o por WhatsApp al 812 647 1078.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León presume combate a la corrupción con más de mil 400 denuncias contra funcionarios Comunidad

El aumento en la tarifa, que incluye una cuota extraordinaria de 5.50 pesos destinada a la creación de nuevos cajones de estacionamiento y mejoras urbanas, ha generado críticas entre los automovilistas, quienes consideran el incremento excesivo.
Sin embargo, las autoridades defienden la medida argumentando que la tarifa anterior, vigente desde 2002, era una de las más bajas en América Latina.
Los ingresos proyectados, que se espera alcancen los 100 millones de pesos anuales, se invertirán en proyectos de accesibilidad y movilidad urbana, como el programa “Espacio para Todos”, que priorizará la inclusión de personas con discapacidad.
Con esta modernización, Monterrey se alinea con otras grandes ciudades como la Ciudad de México y Guadalajara, que también han adoptado sistemas digitales para gestionar el estacionamiento público, buscando mayor eficiencia y transparencia en el uso de los espacios urbanos.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-