'Blanquito' no fue el primero; FGE ha levantado al menos 40 cuerpos de animales en la región de Tehuacán
Asociaciones animalistas piden no olvidar los casos anteriores sobre atención a caninos que han muerto en la vía pública y han tenido que ser levantados por la FGE.
Aunque el reciente levantamiento del cuerpo de un perrito fallecido en pleno centro de la ciudad de Tehuacán generó gran conmoción, activistas recordaron que no es un hecho aislado.
Desde el año 2022, en Tehuacán y sus juntas auxiliares se han contabilizado aproximadamente 40 levantamientos de animales por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), de acuerdo con testimonios de ciudadanos, animalistas y asociaciones, entre ellas la Asociación Rescatistas Independientes de Tehuacán y TAC Una Protección al Entorno A.C.
- Te recomendamos Jóvenes escapan tras presuntamente ser reclutados por crimen organizado; son localizados en Tlaquepaque Policía

"En Tehuacán no es la primera vez que se realiza un levantamiento de un perrito víctima de maltrato ni en el centro ni en toda la ciudad. Estos procedimientos, que son llevados a cabo por peritos, han ocurrido en distintos casos desde hace varios años", señaló la Asociación Rescatistas Independientes de Tehuacán.
???? Así fue el levantamiento del cuerpo de "Blanquito", el perrito que falleció en Tehuacán y cuyo caso ya es investigado por la @FiscaliaPuebla.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) July 4, 2025
????: @CaroEspinossa
????: https://t.co/zQoP0tuz7P pic.twitter.com/FdVOkpLUeu
"Es necesario aclarar que este no es el primer caso en el que se realiza un levantamiento pericial en Tehuacán por maltrato animal. Esto se lleva desde hace años, personas comprometidas han trabajado con seriedad presentando denuncias y logrando intervenciones legales con la participación de peritos", refirió por su parte Alerta Amber Canina Tehuacán.
Por otro lado, Patricia Aguilar, representante de TAC, confirmó la cifra y destacó que el primer caso ocurrió en San Lorenzo Teotipilco, donde un perro de nombre "Güero" fue localizado sin vida en circunstancias sospechosas.
- Te recomendamos ‘Blanquito’, perro comunitario de Tehuacán, murió atropellado; Fiscalía investiga el caso Policía

A partir de ahí los reportes han ido en aumento:
“No queremos que se olviden los casos anteriores. Hay un trabajo constante y conjunto con la Fiscalía, aunque lamentablemente hay quienes desconocen los avances que hemos logrado”, afirmó.
Aguilar destacó la labor de la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, encabezada por el fiscal Abraham Aguilar, a quien consideró pieza clave para el seguimiento de estos casos.
Como parte del compromiso con la protección de los derechos de los seres sintientes, la Fiscalía General del Estado de Puebla llevó a cabo el primer levantamiento de cuerpo de un canino de raza mestiza, color blanco, quien presuntamente fue atropellado en la colonia Centro del… pic.twitter.com/Ko75BPajzE
— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) July 2, 2025
Sigue sin respuesta el caso “Lolita”, perrita muerta durante jornada de esterilización
Uno de los casos más recientes y que causó mayor impacto ocurrió el pasado 3 de abril en el parque Juárez, a pocos metros de la explanada Municipal, durante una jornada de esterilización.
La perrita llamada “Lolita” falleció en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. Su dueña denuncia que, pese a la intervención de peritos para el levantamiento del cuerpo, no ha habido avances visibles en la investigación, por lo que exige una respuesta clara por parte de las autoridades.
???? Animalistas recuerdan que otros animales ya han sido levantados de forma pericial en Tehuacán, Puebla.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) July 4, 2025
Uno de los más recientes fue el de "Lolita", la can que falleció de manera extraña durante una jornada de esterilización.
????: @CaroEspinossa
????: https://t.co/zQoP0tuz7P pic.twitter.com/9uNK2L7Gpm
Ciudadanos y organizaciones hicieron un llamado a la ciudadanía para no normalizar la violencia contra los animales y reportar cualquier caso sospechoso ante el 911, la fiscalía o colectivos dedicados a la protección animal.
Asimismo, reiteraron que es necesario mantener la presión social para que los expedientes abiertos no queden en el olvido.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-