user-icon user-icon
  • Clima
    • León 23ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 04 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 04 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

"Todo se volvió oscuridad": ex minero de Guanajuato perdió la vista de forma repentina

Hoy, a los 37 años, necesita recaudar 34 mil pesos para someterse a una cirugía que le permita congelar el nervio óptico.

Christopher Gómez Guanajuato /

Luis Enrique Palacios Díaz, un exminero que laboraba en Oaxaca, originario de Guanajuato capital, perdió la vista de forma repentina el 3 de diciembre de 2021 mientras caminaba rumbo a una tienda. Aquel día, dice, "todo se volvió oscuridad".

Desde entonces su vida cambió por completo. Hoy, a los 37 años, necesita recaudar 34 mil pesos para someterse a una cirugía que le permita congelar el nervio óptico, eliminar el dolor constante y evitar infecciones en los ojos, los cuales ya no pueden ser salvados.

Esto a pesar de que representa una reducción del 6.61% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
arrow-circle-right

Durante aproximadamente 15 años, Palacios trabajó en minas bajo distintos contratos, principalmente en el estado de Oaxaca, donde residía hasta antes del incidente. Relata que en cada nuevo empleo le hacían estudios médicos y nunca fue diagnosticado con diabetes.

Sin embargo, tras perder su empleo y comenzar a experimentar problemas de salud, la enfermedad se disparó. "Me dio un dolor muy fuerte y ahí se me subió la azúcar", explicó. Poco después, perdió la vista completamente.

"Yo iba para la tienda, de repente ya vi pura oscuridad, dije, han de haber quitado el sol", recuerda. En ese momento se sostuvo de una barda hasta que alguien lo auxilió y lo llevó a su casa. Más tarde, en el consultorio médico, le confirmaron lo irreversible: "Ya no tenía remedio, había quedado ciego para siempre".

Desde entonces ha vivido con dolor ocular que solo calma temporalmente con gotas y medicamentos. "Es un dolor intenso, muy fuerte", detalló. Aunque se le propuso removerle los ojos, una fundación le ofreció congelar el nervio óptico, lo que podría eliminar el dolor sin llegar a una extracción.

Luis Enrique comenta que nunca ha recibido terapia psicológica. Aprendió a salir adelante en las calles. Una familiar le compró bolsas de dulces y desde entonces vende gomitas, garapiñados y semillas en la zona de la presa. Va solo, guiado por el sonido y con la ayuda ocasional de conocidos. Con lo que gana entre 200 y 300 pesos diarios.

Lo que más extraña, dice, es poder ver a su hijo de 7 años que vive en Oaxaca. "Yo quisiera, si un día regresara la vista, aunque ya no se va a poder… ver a mi hijo", expresó con voz quebrada.

Hasta el momento se han recaudado aproximadamente 6 mil pesos. Él espera que, con el apoyo de la ciudadanía, logre juntar los 34 mil necesarios para la cirugía. "No estoy pidiendo 80 o 100 mil pesos, solo lo necesario para poder calmar el dolor", insistió.

Luis Enrique pidió que, si alguien desea ayudar, se acerque a la colecta que organizan sus conocidos. "La calle me enseñó a salir solo, pero esta vez necesito ayuda", dijo.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon