Fábrica de aerosoles que EXPLOTÓ en Guadalajara habría tenido incendios previos
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus confirmó que la empresa no cuenta con los protocolos de protección civil que requiere para operar.
Unafuerte explosión seguida de un incendio de gran magnitud sacudió la tarde del miércoles 30 de abril una planta embotelladora de productos en aerosol perteneciente a la empresa Aerosoles Francomexicanos o Roux Grupo Industrial, ubicada en la colonia Álamo Industrial, en los límites de Guadalajara y Tlaquepaque.
Sin embargo, este tipo de accidentes parece no ser un hecho aislado en esta fábrica, y es que al menos dos siniestros similares han ocurrido en las instalaciones en el plazo de un año, lo que ha levantado las alarmas tanto de las autoridades como de la comunidad.
- Te recomendamos Hay 3 trabajadores desaparecidos tras incendio en fábrica de Guadalajara, confirma Pablo Lemus Comunidad

¿Qué otros incendios ocurrieron en la fábrica?
El propio gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, reveló que hace apenas seis meses se registró un incendio de considerable magnitud en otra de las naves de la misma planta.
“Desafortunadamente, esta fábrica de solventes no cumplía con todos los ordenamientos de protección civil… Hace seis meses, esta misma empresa había sufrido un incendio también muy fuerte”, declaró.
Más aún, el historial de incidentes se remonta al menos al 4 de mayo del año pasado, cuando otra explosión en la misma planta dejó a un hombre gravemente herido con quemaduras de segundo y tercer grado.
#Actualización
— Protección Civil JAL (@PCJalisco) May 1, 2025
Te compartimos la información más reciente sobre el incendio en los límites de Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque.
Nuestro Director General, Cmte. Sergio Ramírez López, detalla la situación actual y los avances en las labores de atención. pic.twitter.com/oP629FLJ80
En ese entonces, el Coordinador de Protección Civil y Bomberos de Tlaquepaque, Jaime Manzano, detalló que el fuego afectó severamente la estructura del inmueble, provocando el colapso del techo de lámina. El incendio fue especialmente difícil de controlar debido a la presencia de 12 contenedores de 40 mil litros de aceite, lo que extendió las labores de control durante al menos cinco horas.
¿A qué puede deberse la incidencia de incendios en la fábrica?
La reiteración de este tipo de accidentes ha encendido las alertas en la comunidad y entre autoridades, quienes cuestionan las condiciones de seguridad en las que opera esta empresa. Las declaraciones del gobernador apuntan a una falta de cumplimiento de los protocolos de protección civil, incluyendo la ausencia de extintores suficientes y medidas preventivas ante la manipulación de sustancias altamente inflamables.
- Te recomendamos Explosiones y 18 heridos: Así fue el incendio en la fábrica de aerosoles de Guadalajara Policía

A pesar de la gravedad de los hechos, Lemus explicó que una de las razones por las que se ha evitado la clausura de toda la planta es su relevancia estratégica: una de las fábricas afectadas es responsable del suministro del 80 por ciento de los artículos para diálisis a nivel nacional.
“Dí la instrucción de no clausurar esa parte, ya que el incendio no se suscitó en esa nave. Necesitamos evitar un desabasto de insumos médicos”, puntualizó.
La ciudadanía, sin embargo, exige acciones más contundentes para garantizar la seguridad en una zona concebida como cien por ciento industrial pero que hoy está rodeada por desarrollos residenciales. La reiteración de tragedias en la misma empresa plantea serias dudas sobre la fiscalización de las condiciones laborales e industriales, y pone en la mesa la urgencia de reforzar los mecanismos de inspección y prevención en este tipo de instalaciones.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-