Quién es El Chino, hombre desaparecido en Av. Gobernador Curiel en Guadalajara y por qué no hay denuncia de su desaparición
Te explicamos por qué la Fiscalía de Jalisco no ha clasificado a "El Chino" como desaparecido, a pesar de estar vinculado al caso de la familia michoacana. Detalles sobre la evidencia en video y la postura de su familia.
La investigación en torno a la desaparición de tres personas en Guadalajara, vinculadas al asesinato de una familia de Michoacán, continúa en el ojo público, especialmente por el misterio de una cuarta persona presuntamente desaparecida referida como ‘El Chino’.
En rueda de prensa de autoridades en materia de Seguridad de Jalisco, se abordó este tema y aseguraron que la presunta desaparición sigue sin ser formalmente denunciada por lo que no es reconocida con certeza como una desaparición por las autoridades. Además, Blanca Trujillo reveló algunos detalles respecto a esta persona.
- Te recomendamos Resumen rueda de prensa de seguridad en Jalisco; avances en investigaciones y últimas noticias | HOY 11 de septiembre Comunidad

¿Qué se sabe sobre 'El Chino' presunto implicado en la desaparición de personas en avenida Gobernador Curiel?
Aunque inicialmente familiares de las otras tres víctimas reportaron la existencia de un cuatro desaparecido, señalado como El Chino, la Fiscalía del Estado de Jalisco reiteró que solo tiene registro de tres masculinos.
Respecto a "El Chino", la Vicefiscal Especial en Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo Cuevas, ha proporcionado detalles clave:
En primera instancia confirmó que han tenido contacto con la familia de esta persona, asegurando que los propios familiares de "El Chino" no lo consideran una persona desaparecida y han decidido no interponer una denuncia al respecto. A pesar de que la autoridad tiene la facultad de iniciar una investigación de oficio, esta postura familiar es un factor.
Otro detalle relevante revelado este 11 de septiembre es que tras un análisis exhaustivo de los videos del lugar de los hechos, lograron dar con una persona con vestimenta azul corriendo y logrando evadirse sin ser perseguida por los presuntos implicados.
Al respecto, la fiscalía considera que hay "altas probabilidades" de que esta persona sea 'El Chino', ya que coincide con la descripción de la ropa que vestía al salir del lugar donde estuvo detenido.
Debido a la falta de denuncia por parte de la familia y la evidencia de video, jurídicamente, la Fiscalía no puede clasificar a 'El Chino' como desaparecido en este momento.
Sin embargo, la autoridad ha asegurado que continuará con la investigación y, de confirmarse su desaparición en un momento procesal posterior, se le daría el tratamiento correspondiente bajo los protocolos establecidos.
¿Qué se sabe del caso de la familia de Michoacán asesinada en taller mecánico de Guadalajara?
El caso de El Chino y los tres desaparecidos a unos metros de instalaciones de la fiscalía, se originó tras el hallazgo de los cuerpos de una familia de Michoacán en una camioneta en la colonia San Andrés de Guadalajara el 22 de agosto de 2025.
Blanca Trujillo reveló este 11 de septiembre que las pertenencias de Gary fueron localizadas casi de inmediato y aseguradas por la autoridad.
La investigación llevó a un taller mecánico en Guadalajara, donde se encontraron indicios de que las víctimas habrían sido asesinadas allí.
- Te recomendamos Noche de terror en Tlajomulco. Miguel salió a trabajar y regresó a su casa una mañana después: tuvo que pasar la noche en un camión de la ruta 619 Comunidad

Dos hombres que se encontraban en el taller fueron puestos bajo investigación, pero fueron liberados al no obtenerse una orden de aprehensión.
Posteriormente, tres personas: José Manuel, Gary y Héctor, que habían acudido a declarar ante la Fiscalía y tenían relación con el caso, desaparecieron el 25 de agosto de 2025 al salir de la institución, presuntamente interceptadas por perpetradores que las esperaban.
Familiares de las tres personas oficialmente desaparecidas, Héctor, quien sería el trabajador del taller mecánico, José Manuel y Gary, han presentado una queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) por posibles omisiones de la Fiscalía.
Además, han negado cualquier vínculo de sus seres queridos con el asesinato de la familia de Michoacán, buscando limpiar sus nombres.
La Fiscalía ha reiterado que todas las líneas de investigación permanecen abiertas tanto para esclarecer el asesinato de la familia como la desaparición de las personas relacionadas al caso. Se trabaja en identificar puntos de coincidencia entre ambos sucesos y determinar si los imputados son los mismos, aunque no se puede afirmar categóricamente.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-