Hombre agrede con un cuchillo al novio de su exesposa en Durango
Un altercado por celos terminó en violencia cuando un hombre agredió con un cuchillo al nuevo novio de su exesposa; fue detenido por la Policía Estatal.
Un hombre provocó un fuerte escándalo al interceptar al actual novio de su exesposa, con quien sostuvo una acalorada discusión que terminó cuando lo lesionó con un arma blanca. Minutos después fue detenido por agentes de la Policía Estatal.
La agresión ocurrió en calles de la colonia Isabel Almanza, en la ciudad de Durango, donde los elementos de seguridad acudieron tras un llamado de auxilio y lograron la aprehensión del agresor, quien aún portaba el cuchillo en la mano.
- Te recomendamos Yesenia es sentenciada a 20 años de prisión por matar a su familia de Durango; afectados buscan que aumenten su condena Policía

Diego, de 31 años de edad, llegó hasta el lugar donde se encontraba el joven de 21 años y comenzó a insultarlo y reclamarle por salir con su expareja. Durante el forcejeo, sacó el arma blanca de entre sus ropas y lo hirió en el hombro derecho.
El sujeto fue detenido y trasladado a los módulos de prisión para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal, ya que la víctima manifestó su intención de presentar una denuncia penal.
El lesionado recibió atención médica por parte de paramédicos de la Cruz Roja, debido a una herida punzocortante en el hombro derecho, por lo que fue trasladado a un hospital para su valoración.
¿Cómo se manifiesta la violencia en una pareja?
La violencia en una pareja puede manifestarse de muchas formas, y no siempre inicia con agresiones físicas.
En muchos casos, comienza con comportamientos de control o manipulación emocional, como los celos excesivos, la crítica constante, el aislamiento social o la desvalorización.
Este tipo de violencia psicológica busca someter a la otra persona, afectando su autoestima y haciéndola sentir culpable o dependiente.
También puede incluir amenazas, chantajes emocionales o la vigilancia de sus actividades cotidianas, lo que genera un ambiente de miedo y sumisión.
Por otro lado, la violencia puede escalar hacia formas más evidentes, como los golpes, empujones o agresiones sexuales, conocidas como violencia física o sexual.
Por último, la violencia económica y sexual también forman parte de este ciclo. La primera ocurre cuando una persona controla el dinero, impide que su pareja trabaje o decide cómo se gasta el ingreso del hogar.
La segunda se presenta cuando se obliga o presiona a la pareja a tener relaciones sexuales sin su consentimiento o se le impone conductas íntimas con las que no está de acuerdo.
- Te recomendamos Hombre abusa de mujer en Gómez Palacio y pasará 8 años en la cárcel; pagará multa de 68 mil pesos Policía

Todas estas manifestaciones tienen un mismo objetivo: ejercer poder y control sobre la pareja, y suelen repetirse en un ciclo que combina agresión, arrepentimiento y reconciliación, dificultando que la víctima rompa con la relación violenta.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-