Familia busca a Shara Pamela Favela de 16 años en Durango; presuntamente iría a trabajar a Zacatecas
La preocupación aumenta entre sus familiares y las autoridades, pues la menor se encuentra desaparecida desde hace más de una semana.
La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) del Gobierno de Durango emitió una ficha de búsqueda urgente para localizar a Shara Pamela Favela Ortiz, una joven de 16 años originaria del municipio de Durango.
La preocupación aumenta entre sus familiares y las autoridades, pues la menor se encuentra desaparecida desde hace más de una semana.
Según la información difundida en el portal oficial de la CEEAV, los familiares de Shara Pamela perdieron todo contacto con ella el pasado 23 de octubre de 2025. Un día después de la interrupción de la comunicación, se interpuso la denuncia formal para activar los protocolos de búsqueda.
- Te recomendamos Alerta en Veracruz. Hallan a perrito callejero con gusano barrenador | VIDEO Nacional
 
      Familiares piden ayuda para encontrar Shara Pamela
Los allegados a la menor informaron que Shara Pamela había notificado a su familia sobre su intención de viajar al estado de Zacatecas con el objetivo de comenzar a trabajar. Sin embargo, desde su partida o poco después de ella, no se ha tenido ninguna noticia sobre su paradero.
Las autoridades del estado de Durango están coordinando la búsqueda para determinar si la joven llegó a su destino y las circunstancias de su desaparición.
La ficha de búsqueda se encuentra disponible al público, solicitando la colaboración de la ciudadanía en Durango, Zacatecas y estados vecinos.
Las autoridades piden a cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Shara Pamela Favela Ortiz que se comunique de inmediato con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas o a los números de emergencia.
Dónde y cómo reportar personas desaparecidas en el estado de Durango
Reportar la desaparición o no localización de una persona en el estado de Durango es un trámite gratuito que debe realizarse de inmediato ante las autoridades competentes. Las primeras horas son cruciales para la localización.
El reporte se puede realizar ante la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas o ante la Fiscalía General del Estado de Durango.
Dónde y Cómo Reportar
Tienes dos vías principales para realizar el reporte o denuncia:
1. Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Durango
Esta es la instancia especializada en coordinar y ejecutar acciones de búsqueda.
Ubicación: Calle Toronja 95, Fraccionamiento La Glorieta, C.P. 34207, Durango, Dgo.
- Te recomendamos Joven cae de camioneta en movimiento en la Torreón-San Pedro; iba en viaje de mudanza Policía
 
      Teléfonos de Contacto:
(618) 137 9659
(618) 810 6023
Correo Electrónico: busquedadepersonas@durango.gob.mx
Finalidad: Recibir el reporte de la desaparición o no localización (Noticia, Reporte o Denuncia) e iniciar inmediatamente las acciones de búsqueda.
2. Fiscalía General del Estado de Durango (FGE)
La Fiscalía es la encargada de recibir la denuncia formal e iniciar la investigación penal a través de su Unidad Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Ubicación Principal: Carretera México – Torreón Km 7.5, Ciudad Industrial, C.P. 34208, Durango, Dgo. (Se recomienda contactar telefónicamente primero o acudir a la agencia del Ministerio Público más cercana).
Teléfono de Contacto (General):
(618) 137 3730
3. Reporte en Línea (Nacional)
Puedes ingresar la información inicial a nivel nacional, la cual es compartida con las autoridades locales:
Comisión Nacional de Búsqueda (CNB): A través de su portal oficial puedes realizar el Registro Inicial de Personas Desaparecidas y No Localizadas en línea.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
- 
      
 
             
   
         
                         
       
       
       
      