user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 17ºC 14ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 20º / 33º
      • Clear
      • Domingo
      • 20º / 33º
      • Clear
      • Lunes
      • 21º / 32º
      • Clear
      • Martes
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 19º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 30 de octubre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 30 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Alerta en Veracruz. Hallan a perrito callejero con gusano barrenador | VIDEO

El can fue hallado por una vecina que le atendió una herida expuesta; sin embargo, durante su revisión se confirmó que en su interior contaba con larvas del denominado gusano barrenador.

Fluvio Cesar Martínez Veracruz, México. /

Ha sido detectado un nuevo caso de gusano barrenador en un perro, al sur del estado de Veracruz, lo que ya provocó alarma entre la población y autoridades locales.

El animal ya fue atendido y se mantiene bajo observación de especialistas médicos, mientras que el tema ya fue notificado a las autoridades federales.

Fue en el municipio de Las Choapas donde una vecina relató que encontró al canino deambulando por las calles con una herida expuesta.

Decidió capturarlo para tratar de curarlo en su hogar, pero al adentrarse en la herida se percató de que había varios gusanos.

La habitante de Las Choapas decidió llevar al can hacia una clínica veterinaria, donde los especialistas confirmaron que se trataba del temido Cochliomyia hominivorax, conocido popularmente como gusano barrenador.

De inmediato comenzaron a extraer los gusanos y a curar la herida del lomito, quien ahora se encuentra bajo observación clínica.

Notifican a autoridades federales caso de gusano en canes y piden revisar a las mascotas

La larva del gusano barrenador, que se alimenta del tejido vivo, es capaz de provocar lesiones profundas y dolorosas e incluso la muerte del animal si es que no recibe atención oportuna.

“Es un caso que preocupa, porque el gusano barrenador puede propagarse fácilmente si no se actúa con rapidez”, advirtió personal veterinario consultado.

El caso ya fue reportado al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), por lo que se espera que acuda una cuadrilla para analizar al perro, toda vez, que la presencia de este parásito representa un riesgo sanitario.

​Especialistas exhortaron a la ciudadanía a revisar constantemente a sus mascotas, mantener limpias las heridas y evitar el contacto directo con animales que presenten lesiones sospechosas.

Cualquier caso debe ser reportado de inmediato a las autoridades o veterinarios locales.

Gracias a la rápida intervención de la vecina choapense, el perro rescatado se encuentra estable y bajo tratamiento, pero su hallazgo ha generado temor entre la población.

¡No solo en Las Choapas! Coatzacoalcos también reportó un caso similar

En Villa Allende, en el sur de Veracruz, fue donde se reportó el primer caso de gusano registró en un perro raza pastor alemán de cinco años.

El hallazgo de este gusano ocurrió luego de que el can presentara heridas en una de sus patas, donde alojaba ya 72 larvas.

A pesar de que las autoridades federales no revelaron los resultados de los estudios realizados, veterinarios que atendieron al animal confirmaron que las larvas sí eran de gusano barrenador.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS