¿Habrá clases el lunes 3 de noviembre en Torreón?
Padres de familia tienen curiosidad por saber si este próximo fin de semana tendremos un megapuente, y en Telediario te lo diremos.
Con la recta final del año en curso, el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) trae buenas noticias para los estudiantes de educación básica en México, quienes podrán disfrutar de un mes de noviembre con varios periodos de descanso extendido.
La cercanía de festividades tradicionales, sumada a las fechas administrativas, configurará un par de "megapuentes" que interrumpirán las actividades académicas.
- Te recomendamos ¡Ya está el mapa de dulces! Descubre en qué casas podrás pedir golosinas en Torreón 2025; revisa aquí las ubicaciones Comunidad
 
      El primero de estos descansos largos coincidirá con las celebraciones de Día de Muertos, una de las fechas más significativas para la cultura mexicana. A pesar de que el 1 y 2 de noviembre caen en sábado y domingo, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria verán extendido su fin de semana hasta el viernes 31 de octubre.
La razón de la suspensión de clases del último día de octubre no es la víspera de la tradición de Muertos, sino la realización de la sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE), una jornada de trabajo administrativo y pedagógico para el personal docente.
Así, el alumnado en la educación básica gozará de tres días libres, del 31 de octubre al 2 de noviembre.
- Te recomendamos Toma nota. Estos son los horarios especiales de los panteones para el 1 y 2 de noviembre en Torreón Comunidad
 
      ¿Habrá suspensión de clases por Día de Muertos?
Es importante aclarar que, a pesar de las dinámicas sociales que rodean al Día de Muertos, la suspensión de actividades no se prolongará al lunes 3 de noviembre, ya que esta conmemoración no está considerada como un día feriado oficial en el calendario de la SEP ni en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
De esta forma, el regreso a clases después de este primer asueto se efectuará el lunes 3 de noviembre, en horario regular.
El Megapuente de Noviembre
No obstante, la mayor alegría para la comunidad estudiantil llegará a mediados de mes con el megapuente más extenso de noviembre, un periodo de cuatro días sin actividades escolares.
Según el calendario oficial, el viernes 14 de noviembre las aulas permanecerán vacías debido a la jornada de registro de calificaciones del primer periodo de evaluación. Esta fecha se unirá al fin de semana , culminando en un asueto prolongado que se extenderá hasta el lunes 17 de noviembre.
La suspensión del lunes 17 de noviembre está marcada como un feriado oficial a nivel nacional, ya que se recorre la conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana, tal como lo estipula la LFT para generar fines de semana largos. Los estudiantes reanudarán sus labores el martes 18 de noviembre.
Finalmente, el onceavo mes del año ofrecerá un descanso adicional hacia su cierre. El viernes 28 de noviembre se suspenderán las clases por la realización de la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar.
En resumen, los estudiantes de educación básica tendrán tres días no lectivos dispersos en el mes —el 31 de octubre (CTE), 14 de noviembre (Registro de Calificaciones) y 28 de noviembre (CTE)—, que sumados a los fines de semana y el feriado de la Revolución, componen dos fines de semana largos y un megapuente de cuatro días, brindando un respiro antes del periodo vacacional de diciembre.
Sigue a Telediario Laguna en
WhatsApp ChannelsDR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
- 
      
 
             
   
       
       
       
      