Alerta en Durango: extorsionadores acosan a familias de desaparecidos a través de redes sociales
Los grupos de extorsionadores identifican el esquema de la persona buscada, obtienen el número de teléfono que se comparte para contacto, y es ahí cuando inician el fraude.
El Comisionado Estatal de Búsqueda de Durango, Carlos Burciaga, ha emitido una severa alerta sobre un esquema de extorsión que está afectando a familias desesperadas que buscan a sus seres queridos ausentes.
Según Burciaga, individuos sin escrúpulos están contactando a los familiares a través de redes sociales para solicitarles hasta 500 pesos a cambio de supuesta información para localizar a la persona desaparecida, aprovechando la vulnerabilidad del momento.
- Te recomendamos Quién es Erika Rodallegas, la señorita Durango que participará en Miss México 2025 | Biografía, edad y estudios Comunidad
El problema radica en la forma en que las familias intentan obtener ayuda de manera inmediata.
“Ese tema, entendiendo la desesperación de la familia en el momento que tiene un familiar desaparecido, y lo primero que hacen es subirlo a las redes, que es lo más inmediato,” comentó Burciaga.
El riesgo de compartir datos sensibles
El Comisionado explicó que la publicación de la ficha de búsqueda en redes sociales, aunque es un impulso natural de la familia, conlleva el riesgo de exponer información sensible.
Los grupos de extorsionadores identifican el esquema de la persona buscada, obtienen el número de teléfono que se comparte para contacto, y es ahí cuando inician el fraude.
“Aquí el problema no es ese, sino que comparten información sensible,” sostuvo Burciaga. "Hay personas de muy mala fe que les hablan o les dicen que tienen alguna información, incluso que tienen a su familiar, y eso nos provoca un problema para la familia.”
En el intento de extorsión, los delincuentes buscan hacer caer a la familia ofreciendo datos falsos o simulando tener retenida a la persona. Aunque en algunos casos no logran consumar el fraude, la intención y el acoso generan un estrés adicional y problemas serios para los denunciantes.
- Te recomendamos ¡Muro de papel! Mexicanos ya NO podrán registrar autos en este lugar de Estados Unidos Internacional
Llamado a la formalidad en la denuncia
El Comisionado Carlos Burciaga hizo un enérgico llamado a las familias para que, ante la ausencia de un ser querido, prioricen los canales oficiales de búsqueda para evitar ser víctimas de estos delincuentes.
“El llamado que nosotros hacemos [es a] interponer su denuncia de manera formal o el reporte de búsqueda en la propia Comisión,” enfatizó.
Los procedimientos oficiales para el reporte pueden ser telefónicos o acudiendo directamente a la Comisión Estatal de Búsqueda. Burciaga insistió en que los procesos a través de redes sociales, al incluir números telefónicos de contacto del padre, la madre u otros familiares, dejan datos sensibles que facilitan la extorsión.
El proceso oficial, concluyó el Comisionado, debe ser la única vía para garantizar la seguridad de la información y la eficacia de la búsqueda.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-