user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 13ºC 11ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 13º / 24º
      • Clear
      • Miércoles
      • 12º / 22º
      • Clear
      • Jueves
      • 10º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Despliegue aéreo refuerza la seguridad en el norte de Coahuila

Esta vigilancia intensificada responde a la gran cantidad de transporte de carga que se moviliza diariamente hacia los Estados Unidos, un flujo logístico que en ocasiones es aprovechado por las estructuras criminales.

Iván Sánchez Piedras Negras, Coahuila /

La estrategia de seguridad en la zona norte de Coahuila ha escalado con el inicio del despliegue de vigilancia aérea mediante helicópteros, una medida crucial para contener los constantes ataques de grupos criminales que operan desde los estados vecinos de Nuevo León y Tamaulipas.

 Este refuerzo busca proteger a los elementos de seguridad y salvaguardar la tranquilidad en una de las regiones más sensibles del estado debido a su colindancia fronteriza.


El operativo se asienta sobre la base de un fuerte contingente terrestre. Más de 400 agentes de diversas corporaciones se mantienen desplegados de manera permanente en municipios clave como Guerrero, Hidalgo, Piedras Negras, Acuña, Nava y Allende. 

La adición de dos helicópteros a esta fuerza operativa ha permitido extender la vigilancia a áreas antes de difícil acceso. Estas unidades aéreas han llevado a cabo patrullajes exhaustivos en zonas aledañas a municipios como Anáhuac, Nuevo León, reconociendo la necesidad de una coordinación interestatal para enfrentar la delincuencia organizada.

Durante el día, las unidades aéreas se concentran en recorrer brechas, caminos vecinales y tramos de carreteras que conectan esta zona. Esta vigilancia intensificada responde a la gran cantidad de transporte de carga que se moviliza diariamente hacia los Estados Unidos, un flujo logístico que en ocasiones es aprovechado por las estructuras criminales.

 El patrullaje aéreo no solo busca detectar células delictivas, sino también proporcionar una respuesta rápida ante cualquier incidente que comprometa la seguridad de las vías de comunicación.

Balance de resultados y coordinación

La Fiscalía General de Justicia del Estado ha hecho públicos los resultados de los operativos implementados recientemente en la zona. El esfuerzo se ha enfocado en golpear las estructuras logísticas y operativas de los criminales a través de acciones contundentes.

Los datos revelan la intensidad de la actividad, especialmente en el norte. La región ha sido objeto de un total de 104 cateos, superando a otras zonas del estado como La Laguna (46), la región centro (39), y la sureste (32).

Como consecuencia directa de estos operativos coordinados, se han logrado asegurar 490 kilogramos de diversas drogas y se han incautado 79 armas de fuego. El impacto en las células criminales se refleja en la detención de 250 personas.

Estas acciones de alto impacto continuarán y se mantendrán de forma conjunta y coordinada con elementos de la Secretaría de Marina y Armada de México  (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano (SEDENA), reafirmando el compromiso del Estado de Coahuila en mantener la paz y la seguridad fronteriza. 

El despliegue aéreo marca una nueva fase en la lucha contra el crimen organizado en la entidad.

​POT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS