Josué cumplió 18 años y sigue desaparecido en Chihuahua; su madre clama por su regreso
La familia supo de él semanas después, cuando lo identificaron en un video atribuido a un grupo del crimen organizado.
Josué Guerrero Espino cumplió este lunes 18 años, pero en lugar de pastel y velas, su madre vive con la incertidumbre y el dolor de no saber dónde está. El joven fue reportado como desaparecido en abril pasado, luego de haber sido reclutado mediante una falsa propuesta de trabajo.
La familia supo de él semanas después, cuando lo identificaron en un video atribuido a un grupo del crimen organizado. En las imágenes, Josué aparece visiblemente sometido, lo que confirmó los temores sobre la forma en que fue captado.
- Te recomendamos Tigres no recibe gol de Santos en Torreón desde 2022; ¿Quién fue el último jugador que le anotó a los felinos? Club Tigres

Presuntamente Josué fue víctima de un engaño
“Yo solo quiero que me lo regresen, que me digan dónde está. Ayer cumplió 18 años”, expresó entre lágrimas su madre, quien viajó desde Durango hasta Chihuahua para exigir avances en la investigación y pedir a las autoridades que intensifiquen la búsqueda.
De acuerdo con testimonios recabados, Josué habría sido víctima de un engaño: le ofrecieron un trabajo temporal en la pizca de sandía en Guachochi, pero en realidad se trataba de un esquema de reclutamiento forzado operado por grupos criminales que atraen a jóvenes con promesas laborales falsas.
La Fiscalía General del Estado mantiene abierta una carpeta de investigación, aunque hasta el momento no ha dado resultados sobre su paradero.
El caso de Josué refleja un fenómeno que, según organizaciones civiles, se ha vuelto cada vez más común en Chihuahua y otras regiones del país: el reclutamiento de adolescentes y jóvenes bajo condiciones de vulnerabilidad económica.
Mientras la investigación continúa, su madre se aferra a la esperanza de volver a verlo con vida y que el cumpleaños número 18 de Josué no quede marcado para siempre por la ausencia.
- Te recomendamos Alcalde de Torreón anuncia cambios en su gabinete; estos son los nuevos nombramientos Comunidad

Dónde y cómo denunciar una persona desaparecida en Chihuahua
Fiscalía General del Estado (FGE)
Puedes acudir de inmediato a la Fiscalía de tu zona (Chihuahua capital, Juárez, Cuauhtémoc, Parral, entre otras). Atienden las 24 horas y deben recibir la denuncia sin necesidad de esperar 24 o 72 horas.
Ministerio Público
Al presentar la denuncia se inicia una carpeta de investigación y se difunde la pesquisa con la información y fotografía de la persona desaparecida.
Protocolo Alba (mujeres y niñas)
Si la persona desaparecida es mujer o niña, se puede activar este mecanismo de búsqueda inmediata.
Denuncia digital o en línea
También es posible hacer la denuncia a través de plataformas digitales de la Fiscalía. En ellas se conecta uno con un agente del Ministerio Público por videollamada o mediante un formulario electrónico.
Denuncia anónima
Existe la opción de denunciar sin dar tu nombre, proporcionando solo los datos que ayuden a la búsqueda.
Comisión Local de Búsqueda
Esta instancia colabora con la Fiscalía en la localización de personas y puede dar acompañamiento a familiares.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-