user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 21ºC 15ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 15º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 24º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 22º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video César Meléndez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • César Meléndez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Catean clínicas en Chihuahua tras denuncias de cirugías plásticas irregulares; suman varias muertes ligadas a un cirujano

La indagatoria se centra en la posible comisión de delitos de usurpación de profesión y práctica indebida del servicio médico.

Chihuahua. /

La Fiscalía General del Estado llevó a cabo cateos en la clínica Diet Center y el Centro Médico Colón, en Chihuahua capital, como parte de una investigación por presuntas irregularidades en la realización de cirugías plásticas sin que los médicos responsables cuenten con la especialidad ni con las licencias necesarias para ejercer estos procedimientos.

La indagatoria se centra en la posible comisión de delitos de usurpación de profesión y práctica indebida del servicio médico. De manera adicional, también se ejecutó un cateo en el Hospital Central, donde se presume se llevan a cabo tratamientos estéticos y cirugías plásticas de forma irregular.

En Torreón, el nivel de alcohol permitido al conducir depende del tipo de conductor y la cantidad que se detecte:
arrow-circle-right

Mujer murió en Chihuahua por lipoescultura 

El caso tomó relevancia luego de que se hiciera público el fallecimiento de Mayra Guadalupe Urías Sigala, instructora de pesas originaria de Odessa, Texas, madre de dos hijos, quien viajó a Chihuahua para someterse a una lipoescultura, remodelación de costillas y cambio de implantes mamarios. La cirugía, realizada el pasado 19 de marzo en la clínica Diet Center, tuvo un costo de 10 mil dólares; sin embargo, la paciente nunca salió con vida del quirófano.

A esta tragedia se suman otras muertes relacionadas con el mismo médico, identificado como Jorge Luis Muñoz Zúñiga, cirujano plástico de Chihuahua. Entre las víctimas se encuentran Jessica Alejandra Ramírez Sánchez, fallecida el 3 de agosto de 2022, y José Alfredo Hernández Chacón, quien perdió la vida el 7 de septiembre de 2024, ambos tras someterse a procedimientos quirúrgicos con el doctor en cuestión.

Las autoridades mantienen abierta la investigación y han recabado documentación e indicios que podrían confirmar una red de prácticas médicas irregulares, mientras que familiares de las víctimas exigen justicia y un alto a la operación de clínicas que ponen en riesgo la vida de los pacientes.

Cuáles son los requerimientos para que funcione clínica de cirugía plástica

Los requerimientos para que una clínica de cirugía plástica funcione de manera legal y segura en México —y en estados como Coahuila o Chihuahua— están regulados principalmente por la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Te resumo los puntos clave:

Requisitos básicos para una clínica de cirugía plástica

Licencia sanitaria de funcionamiento

Otorgada por la COFEPRIS.

Autoriza que el establecimiento pueda operar como clínica u hospital para realizar procedimientos quirúrgicos.

Elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía General del Estado de Coahuila acudieron al sitio para tomar conocimiento
arrow-circle-right

Registro y permisos de cirugía mayor

Si se realizan procedimientos invasivos (como liposucción, implantes, abdominoplastia, etc.), la clínica debe estar registrada como hospital o clínica con quirófanos avalados para cirugía mayor, no solo como consultorio.

Infraestructura adecuada

Quirófanos equipados con condiciones de asepsia, ventilación, iluminación y mobiliario especializado.

Área de recuperación para monitorear al paciente después de la cirugía.

Equipo de emergencia y reanimación (desfibrilador, oxígeno, medicamentos básicos).

Personal médico certificado

El cirujano plástico debe tener cédula profesional de médico cirujano y cédula de especialidad en cirugía plástica, estética y reconstructiva expedidas por la SEP.

Estar avalado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER).

Contar con anestesiólogo certificado para cualquier cirugía con anestesia general o sedación.

EC

José Enrique Contreras Ramírez
  • José Enrique Contreras Ramírez
  • enrike_0119@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Redactor principalmente de notas policiacas en la Comarca Lagunera. Conducción de podcast Fuera Máscaras y El Ojo de la Verdad en las redes sociales de Multimedios Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon