Fiscalía de Jalisco realiza operativo en centro de rehabilitación de la colonia Analco en Guadalajara
Los familiares de los internos fueron notificados para acudir por ellos al centro de rehabilitación, ya que este permanecería cerrado.
La tarde de este martes, se registró una intensa movilización por parte de agentes de la Fiscalía del Estado de Jalisco, quienes se presentaron para realizar un cateo dentro de las instalaciones de un centro de rehabilitación en Guadalajara.
La revisión del centro de rehabilitación se realizó en la colonia Analco en la calle 5 de Mayo del municipio antes mencionado, donde familiares de los internos fueron llamados para acudir las personas hospedadas en el recinto.
- Te recomendamos Lemus revela el estatus real de las obras del Tren Ligero con importantes retrasos en la Línea 4 Comunidad

¿Cuál podría ser la razón del operativo?
Aunque las autoridades no han dado detalles sobre el motivo del operativo dentro de este centro de rehabilitación, este podría formar parte de una serie de revisiones que se están llevando a cabo en diversos anexos del Área Metropolitana de Guadalajara.
Las inspecciones tienen como objetivo verificar que los centros cumplan con todos los requisitos legales, permisos correspondientes y protocolos adecuados para garantizar el bienestar de las personas internadas; pues en el presente año se han identificado varios de estos centros que operan de manera ilícita, donde incluso ha habido decesos.
▶️ #ÚLTIMAHORA | Realizan operativo en un anexo en la colonia Analco, Guadalajara; se registra intensa movilización por parte de personal de la Fiscalía de Jalisco.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) August 26, 2025
???? #TelediarioVespertino con @Hugo_Ornelas y @AryanaBenavides ⭐ pic.twitter.com/jowyHrncD3
Según testimonios de familiares que acudieron a recoger a sus parientes, fueron notificados sobre el cierre temporal del anexo debido a esta intervención de las autoridades. Aunque señalaron que no tenían conocimiento de quejas previas o reportes por violencia en el establecimiento, y aseguraron que sus seres queridos se encontraban en buen estado.
Pocos anexos en Jalisco están debidamente registrados
Según datos recabados hasta el pasado mes de marzo en Jalisco, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisjal) había detectado que la gran mayoría de los centros de rehabilitación, conocidos como "anexos", operan fuera de la ley.
- Te recomendamos En Jalisco los niños no se tocan: buscan tipificar con hasta 30 años de cárcel el reclutamiento forzado infantil Comunidad

De acuerdo con el titular de Coprisjal, Antonio Muñoz, solo 60 de estos establecimientos están oficialmente registrados, una cifra que considera "muy pobre" y que no refleja la verdadera cantidad de centros que existen, especialmente en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Ante esta situación, Coprisjal y la Fiscalía del Estado de Jalisco acordaron unir fuerzas para inspeccionar los centros clandestinos. El objetivo es garantizar que brinden una atención adecuada a la salud mental de los usuarios y cumplan con las normas mínimas de operación, buscando así mejorar las condiciones en estos espacios y proteger a las personas en tratamiento.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-