Vecinos de Atlixco intentan linchar a cinco presuntos asaltantes de la comunidad de San Félix Hidalgo
Un operativo conjunto de policías municipales, estatales y el Ejército fue necesario para calmar los ánimos de la población, que justificó la acción por el cansancio ante la inseguridad.
Cinco personas fueron rescatadas por las autoridades luego de ser señalados como presuntos delincuentes en el municipio de Atlixco, el operativo de resguardo generó una movilización de autoridades locales y federales de gran dimensión en la zona.
La madrugada de este miércoles 8 de octubre, pobladores de la comunidad de San Félix Hidalgo, se reunieron al reportar la presencia de un grupo de presuntos asaltantes que habrían intentado atracar a vecinos de este municipio.
- Te recomendamos Puebla, principal productor de cempasúchil, espera derrama de 62 MDP por ventas para Día de Muertos Economía

Por lo anterior, un grupo de pobladores acudió al punto donde se reportó la presencia de los señalados, los detuvieron y comenzaron a agredirlos con la amenaza de quitarles la vida, como presunto castigo por su actuar.
Activan Protocolo de Actuación Contra Linchamientos
Otro sector de la población llamó a emergencias e informó lo ocurrido a las autoridades, por lo que se activó el Protocolo de Actuación Contra Linchamientos.
Agentes de la Policía Municipal fueron los primero en llegar al lugar de los hechos, posteriormente personal de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) y Defensa Nacional se hicieron presentes para detener las agresiones.
Aunque en un principio, los ciudadanos quienes se dijeron cansados de la inseguridad, amenazaron con privar de la vida a los supuestos delincuentes, fue después de casi cuatro horas de mediación que se logró poner a resguardo a los cinco acusados.
- Te recomendamos Confirma fiscalía 8 muertes violentas registradas el martes en Sinaloa Nacional

Faltan denuncias formales de la FGE
Los implicados, que serían cuatro hombres y una mujer, entre los que trascendió que uno sería menor de edad, fueron asegurados y se les brindó atención prehospitalaria para después llevarlos ante la Fiscalía General del Estado para su proceso correspondiente, no obstante, aún se desconoce si algún civil presentó una denuncia formal por las acusaciones en cuestión.
Por su parte, las autoridades han iniciado una investigación para determinar los hechos que originaron la violenta reacción de los pobladores. Se busca esclarecer si los cinco individuos rescatados estaban efectivamente involucrados en actos delictivos o si se trató de un caso de confusión que pudo terminar en tragedia.
La Fiscalía General del Estado ha señalado que, además de los procesos legales que puedan seguirse contra los detenidos, también se analizarán posibles cargos contra los civiles que participaron en las agresiones y en la intentona de linchamiento.
Este incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad pública y la justicia por mano propia en la región.
Mientras algunos sectores de la población justifican la acción ciudadana argumentando una desesperación ante la ola de inseguridad, las autoridades han hecho un llamado enérgico a la calma y a la no violencia, recordando que el Estado de Derecho es el único camino legítimo para resolver los conflictos.
"Comprendemos la indignación, pero no podemos permitir que se vulneren los derechos humanos de nadie. La ley debe seguir su curso", declaró un portavoz de la SSP estatal.
La tensión en la comunidad de San Félix Hidalgo permanece, a la espera de que la justicia esclarezca lo sucedido y se tomen medidas para prevenir un desenlace similar en el futuro.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-