Anexos de Jalisco son "cementerios": diputada pide creación de centros públicos para tratar adicciones
Estos centros de rehabilitación a cargo del estado de Jalisco, según la propuesta, contarían con acompañamiento psicológico y médico; además de supervisión constante de autoridades.
La diputada del Partido Verde en el Congreso de Jalisco, Yussara Canales, ha lanzado una fuerte advertencia sobre la alarmante situación en los supuestos centros de rehabilitación de adicciones en el estado, afirmando que "los anexos pueden ser cementerios".
La legisladora señaló que estos espacios, a donde las familias acuden en búsqueda de apoyo, se han convertido en lugares de violencia, maltrato y, trágicamente, de muerte; en el estado de Jalisco.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Doble tragedia en Tlaquepaque: hombre y su perro mueren juntos en devastador incendio de su hogar Policía

¿Cuáles fueron los señalamientos de la diputada a los anexos en Jalisco?
Canales puso como ejemplo el "doloroso caso de Alejandro Garín", un joven de 35 años que ingresó a un centro en Guadalajara buscando ayuda y que terminó perdiendo la vida en condiciones que calificó de "inhumanas".
Este no es un hecho aislado, pues la diputada vallartense alertó que, en lo que va del año, al menos una decena de personas —incluyendo adolescentes, jóvenes y adultos mayores— han muerto en centros de rehabilitación en Jalisco bajo circunstancias sumamente sospechosas.
La legisladora se refirió específicamente al caso de Alejandro Garín, quien registró muerte cerebral en el centro "Redescúbrete" y que posteriormente falleció, sumido en una profunda controversia.
El caso presenta graves inconsistencias entre la versión inicial de la Fiscalía del Estado, que sostenía que la víctima había caído desde una litera, y el dictamen del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), el cual reveló golpes internos y amarres en manos y pies, lo que mantiene el caso bajo investigación.
Ante esta ola de tragedias, la diputada exigió a la Fiscalía del Estado una investigación "seria y sin simulaciones", pidiendo que no se "maquillen estas tragedias en las estadísticas oficiales". La legisladora enfatizó que "cada muerte merece justicia, merece la verdad".
- Te recomendamos Lemus revela fechas claves de movilidad en Guadalajara: ¿Cuándo estará lista la Línea 4 y las nuevas estaciones del Macrobús? Comunidad

En respuesta a la crisis, Canales anunció que presentará un punto de acuerdo para realizar una revisión integral de todos los casos en los anexos de Jalisco. Además, buscará establecer estándares mínimos de atención que garanticen personal capacitado en salud y derechos humanos.
Mientras la familia de Alejandro Garín sigue exigiendo justicia y una investigación imparcial, Yussara Canales sugirió la creación de un programa estatal de centros públicos de atención a las adicciones.
Estos centros, según la propuesta, deberían contar con acompañamiento psicológico y médico y ser supervisados por autoridades, evitando dejarlos en manos de particulares sin control.
Finalmente, la diputada concluyó con un poderoso mensaje: "La lucha contra las adicciones no puede ser una condena de muerte... la vida y la dignidad no se anexan, se garantizan".
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-