¿Adiós a los corridos tumbados? Puebla busca castigar apología del delito con más de 4 años de cárcel
La iniciativa del diputado Miguel Trujillo prevé imponer multas y sanciones por hacer apología a delitos cometidos por el crimen organizado en conciertos o eventos masivos.
Las sanciones por la apología de delitos en espectáculos masivos realizados en el estado de Puebla pretenden elevarse hasta los cuatro años y medio de prisión, según una iniciativa planteada ante el Congreso local.
Dicha iniciativa fue presentada por el diputado local de Morena, Miguel Trujillo de Ita, con lo cual se busca hacer cambios en el artículo 229 del Código Penal de la entidad.
- Te recomendamos ¿Tienes prendas empeñadas en Monte de Piedad? Así puedes recuperarlas a través de Profeco | Requisitos Nacional
En la actualidad, las sanciones por hacer apología de delito van desde los 15 días a seis meses en prisión, además de multas económicas que van de los 339.42 pesos hasta los 3 mil 394.20 pesos.
Estos serían los delitos que no se podrían alabar o elogiar en eventos masivos
De acuerdo a lo expuesto por Trujillo de Ita se busca que ahora las penas sean de un mínimo de seis meses de prisión y un máximo de tres años para intérpretes de géneros como los corridos tumbados.
Sin embargo, si la apología es referente a delitos cometidos por el crimen organizado o miembros de grupos criminales que hayan sido sentenciados, las penas aumentarán una mitad, llegando a los cuatro años y medio.
- Te recomendamos Junior H tendrá que pagar MULTA por cantar narcocorridos en Palenque de de Jalisco Espectáculos
La propuesta también detalla que las penas aplicarán en aquellos casos donde las referencias se hagan en espectáculos masivo o transmisiones en medios de comunicación con fines de lucro o patrocinio.
Un hecho a destacar es que en caso de que los eventos hayan sido organizados o difundidos con recursos públicos, se impondrá la inhabilitación para contratar con entes públicos y gestionar permisos por un periodo mínimo de un año y máximo de cinco.
Prisión también sería para promotores de eventos donde se realice apología del delito
De igual manera, los organizadores, promotores o responsables del inmueble que permitan u ordenen la apología podrán recibir de seis a tres años de cárcel.
Por otro lado, en caso de que estos mismos incurran en reincidencia podrán tener de seis meses a dos años de prisión.
La propuesta de Trujillo de Ita será analizada en las comisiones legislativas para determinar su viabilidad y ser turnada al Pleno del congreso de Puebla.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-