Quién era Alison Montaño Guerrero, la señorita Teocaltiche que murió en un accidente de carretera
Alison Montaño, Señorita 2025, murió junto a su novio en un choque frontal en la carretera a Jalostotitlán. Recuerdan su legado de servicio y sus sueños truncados.
El municipio de Teocaltiche conoció y celebró a Alison Montaño Guerrero, una joven cuya belleza y compromiso social la llevaron a ser coronada como Señorita Teocaltiche el 30 de octubre de 2025 , quien lamentablemente perdió la vida de manera inesperada.
Alison no solo representaba la gracia de su tierra, sino también un profundo sentido de vocación y servicio, dejando una huella imborrable en la comunidad y en el estado de Jalisco.
- Te recomendamos Familiares de Jonathan se manifiestan en Casa Jalisco para exigir la localización del menor; acusan omisiones de fiscalía Comunidad
¿Quién era Alison Montaño?
Alison Montaño Guerrero era una joven de 21 años que perseguía una doble carrera académica, siendo estudiante de Psicología y Educación. Esta formación dual reflejaba su deseo de contribuir al bienestar de su municipio.
La comunidad la recordaba no solo por su belleza, sino también por ser una representante alegre, comprometida y llena de sueños.
Era reconocida en Teocaltiche por su vocación de servicio y su firme deseo de aportar positivamente a la calidad de vida de sus conciudadanos.
Más allá de los certámenes, las verdaderas pasiones y valores de Alison Montaño se centraban en la comunidad de Teocaltiche y el significado profundo de la belleza.
En sus propias palabras, Alison expresó una profunda admiración por su pueblo, donde sentía que "la historia y la tradición se entrelazan con la esperanza de cada nuevo amanecer".
"Cuando pienso en Teocaltiche, pienso en un lugar donde la historia y la tradición se entrelazan con la esperanza de cada nuevo amanecer. Aquí, en cada calle empedrada, en cada fiesta patronal y en cada sonrisa que se comparte en el mercado, late la fuerza de un pueblo que nunca se rinde" señaló Alison en un video tras ganar la corona.
Sus valores se alineaban con el reconocimiento y la celebración de la gente de Teocaltiche y sus comunidades, a quienes describió como nobles, trabajadoras y generosas.
"La gente de Teocaltiche y sus comunidades es gente noble, trabajadora y generosa. Hombres y mujeres que con sus manos cultivan la tierra, levantan hogares y sostienen con dignidad a sus familias. Jóvenes que sueñan en grande, que estudian por abrirse un camino, llevando siempre consigo el orgullo de sus raíces" mencionó también la joven.
Entre sus convicciones más firmes, Montaño sostenía que la verdadera belleza no se mide en coronas ni en vestidos. Para ella, la belleza real radicaba en la "capacidad de mirar al otro con respeto y con amor".
En este sentido, consideraba a la gente de su tierra como "verdaderos reyes y reinas" porque llevaban en el alma la belleza más pura, la de la solidaridad, la esperanza y el orgullo de pertenecer a esta tierra.
"Aquí cada vecino es como un hermano y cada visitante se convierte en familia. Somos un pueblo que sabe llorar sus penas, pero también celebrar la vida con música, con fe y con alegría."
La Señorita Teocaltiche 2025 enfatizó que su inspiración y el sustento de su sueño era la propia comunidad. Ella consideraba que el escenario que pisaba no era suyo, sino de la gente, de su historia, de sus tradiciones y de su "inquebrantable espíritu".
"Hoy quiero decirles que la verdadera belleza no se mide en coronas ni en vestidos, sino en la capacidad de mirar al otro con respeto y con amor. Y en ese sentido, mi gente de Maldiches comunidades son verdaderos reyes y reinas porque llevan en el alma la belleza más pura, la de la solidaridad, la esperanza y el orgullo de pertenecer a esta tierra", son sin duda palabras que quedarán grabadas en la comunidad.
- Te recomendamos Ataque en Feria de Teocaltiche deja dos trabajadores muertos y uno herido de gravedad Policía
¿Qué le pasó a Alison Montaño?
La vida de Alison Montaño fue truncada tristemente en un accidente automovilístico.
La joven falleció junto a su novio sobre la carretera Teocaltiche–Jalostotitlán este viernes cerca de las 12 del mediodía, a la altura del kilómetro 27, cuando el vehículo compacto rojo en el que viajaban, chocó de frente contra un camión de carga.
Ambos ocupantes perdieron la vida en el lugar tras quedar prensados.
Su deceso llenó al municipio de profunda tristeza, generando consternación en toda la región. Ayuntamientos vecinos como el de Villa Hidalgo, San Miguel el Alto y Unión de San Antonio difundieron mensajes de solidaridad, lamentando la partida de la joven que representó el compromiso y los sueños de Teocaltiche.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-