Queremos llevar el Mundial a cada rincón de Jalisco: Fridman revela resultados y proyectos de turismo
Con 27 rutas aéreas nuevas y millones de pesos de inversión en Pueblos Mágicos. Conoce la estrategia para recibir a millones de visitantes en el Mundial de Fútbol 2026 en Jalisco.
Michelle Fridman, secretaria de Turismo en Jalisco, ofreció un balance detallado sobre los logros y la estrategia turística implementada durante los primeros once meses de la administración del gobernador Pablo Lemus.
En entrevista para TELEDIARIO, con David Correa y Patricia Sánchez, la secretaria destacó una mejor conectividad y programas enfocados en el desarrollo de todos los municipios del estado.
- Te recomendamos Clima Guadalajara 7 de noviembre de 2025 | Pronóstico del tiempo Comunidad
Fridman resaltó que, a lo largo de este primer año de gobierno, se lograron concretar importantes avances en infraestructura y conectividad aérea.
“Pudimos anunciar, por ejemplo, la llegada de 27 nuevas rutas aéreas, [y] 40 nuevos hoteles en diferentes regiones del estado”, aseguró.
Este crecimiento es respaldado por la ampliación de los dos aeropuertos del estado. El aeropuerto de Guadalajara, en particular, ha sido recientemente reconocido como el mejor de Latinoamérica.
Para impulsar la infraestructura local, se han invertido 100 millones de pesos destinados a mejorar diversos Pueblos Mágicos, incluyendo Sayula, Tapalpa, Cocula y San Sebastián del Oeste.
¿Cuáles son los principales proyectos de Turismo en Jalisco?
Fridman subrayó que los programas no solo buscan el desarrollo económico, sino también dar a conocer los atributos únicos de cada municipio, como su gastronomía, cultura y tradición.
En materia de calidad de servicio, la capacitación a prestadores de servicios turísticos ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando cerca del 50 por ciento en el número de cursos ofrecidos en todo el estado.
Además, se ha trabajado en el rescate y promoción de nuevos productos turísticos. Se destacó la reconfiguración de la segunda ruta del tequila, la cual ahora abarca ocho municipios en el Valle del Tequila y una ruta adicional en los Altos de Jalisco, incluyendo Arandas, Atotonilco y Tepatitlán.
Jalisco se prepara para el "Año de los Mundiales"
Respecto a la promoción internacional y los grandes eventos, la funcionaria mencionó logros como la celebración de los premios Ariel en Puerto Vallarta y haber obtenido la sede de la Feria de Turismo de Berlín por cinco años consecutivos.
Anticipándose al futuro, la Secretaría de Turismo ha denominado al 2025 como “el año de los mundiales”, debido a la gran cantidad de congresos y eventos internacionales de carácter gastronómico y cultural que se esperan recibir.
"Estamos preparándonos para tener la mejor sede del Mundial, estamos descentralizando el Mundial, queremos llevar actividades del Mundial a cada rincón de Jalisco, a nuestros 12 Pueblos Mágicos, a Puerto Vallarta, a la Costa Alegre, a diferentes localidades con vocación turística", detalló la secretaria.
- Te recomendamos Bicis eléctricas, Mi Macro en Tonalá e inauguración de la L4 del Tren Ligero; promesas y resultados de Pablo Lemus | Fechas Comunidad
Durante el mes de la competencia, se espera la llegada de más de 3 millones de visitantes a la entidad, lo que representa un incremento del 10% sobre los 33-34 millones de visitantes anuales que recibe Jalisco.
El objetivo es asegurar que el turismo deje derrama económica en cada rincón de Jalisco.
Esto se logrará a través de un sinfín de actividades dedicadas al fútbol y el deporte, que involucrarán transmisiones de partidos, música, conciertos, así como muestras gastronómicas y artesanales, buscando activaciones que motiven a la gente a viajar a todas las localidades.
La visión final de Jalisco, concluyó la secretaria, es promocionarse como un destino integral que ofrece playa, montaña, pueblos mágicos y una gran ciudad cosmopolita, vendiendo una experiencia completa que pocos destinos en el mundo pueden ofrecer.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-