Bicis eléctricas, Mi Macro en Tonalá e inauguración de la L4 del Tren Ligero; promesas y resultados de Pablo Lemus | Fechas
Conoce el calendario de obras viales y transporte público en Jalisco. La L4 y L5 aceleran por el Mundial 2026. Modernización de Mi Macro y Mi Bici en la ZMG.
A un año de iniciado el gobierno de Pablo Lemus Navarro, la agenda de movilidad de Jalisco presenta un panorama de proyectos estratégicos en consolidación, impulsados por la urgencia metropolitana y la proximidad de eventos como el Mundial 2026, así fue externado por el mandatario durante su primer informe presentado este 6 de noviembre.
El primer informe de gobierno presentado este 6 de noviembre, estuvo marcado por una ambiciosa agenda de movilidad que definió fechas específicas para la entrega de infraestructura vial clave y el arranque de nuevos sistemas de transporte público masivo.
- Te recomendamos Primer informe de Pablo Lemus EN VIVO hoy 6 de noviembre | Sigue aquí las últimas noticias del Gobernador de Jalisco Comunidad
¿Cuáles fueron las promesas de Lemus en materia de movilidad y transporte?
La administración ha centrado su estrategia en la electromovilidad y la modernización acelerada de corredores principales, muchos de ellos bajo la presión de los plazos impuestos por el Mundial 2026.
Las promesas de campaña iniciales incluyeron la ampliación de la Línea 3 (L3), la inauguración de la Línea 4 (L4) y la construcción de las Líneas 5 (L5) y 6 (L6), además de buscar soluciones para el corredor López Mateos.
A un año de gestión, las fechas más concretas giran en torno a la infraestructura vial y la consolidación de las líneas 4 y 5, de las cuales se confirmaron fechas para los dos proyectos principales en desarrollo:
- Línea 4 (L4): Tras varias postergaciones, el gobernador anunció, con la autorización de la agencia ferroviaria nacional, que la L4 iniciará operaciones el 15 de diciembre. Esta línea de 21 kilómetros, que conectará Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara a través de nueve estaciones , será completamente gratuita durante los primeros 15 días.
- Línea 5 (L5 BRT): Originalmente planeada como Tren Ligero, la premura del Mundial 2026 forzó su conversión a un sistema BRT (Bus Rapid Transit) sobre la Carretera a Chapala.
Este sistema, que a inicios de octubre presentaba un avance general del 60%, interconectará cinco municipios como El Salto, Tlajomulco, Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan, y conectará el Aeropuerto Internacional de Guadalajara con el Estadio Akron.
Se anunció que los dos sistemas de la Línea 5, con unidades de primer mundo, WiFi gratuito y aire acondicionado, estarán funcionando a más tardar el 30 de abril del próximo año.
Fechas inminentes: Chapala y Camino Real ¿Cuándo estarán listas?
El gobernador hizo un compromiso público de aperturas viales importantes antes de que finalice el año.
La intervención en la Carretera a Chapala, calificada como una obra histórica, resulta fundamental para la conectividad y el ingreso al aeropuerto.
El proyecto está ganando seis carriles por sentido, incluyendo un carril confinado para el nuevo sistema de transporte público. Esta carretera será renovada en concreto hidráulico para eliminar baches, y contará con banquetas, arbolado y ciclovía.
El compromiso es que ocho carriles (cuatro por sentido) en Carretera a Chapala estarán abiertos el próximo 20 de noviembre, es decir, 14 días después del informe. La obra en su totalidad, incluyendo banquetas y ciclovía, estará entregada antes del último día de diciembre.
De manera similar, el Camino Real a Colima, que opera como vía alterna a López Mateos, estará funcionando en tres carriles por sentido también el 20 de noviembre, con la promesa de estar completamente terminado el último día de diciembre.
- Te recomendamos Trayectoria de Pablo Lemus y biografía política del Gobernador de Jalisco Política
Electromovilidad al "Estilo Jalisco"
La visión del gobierno incluye la electromovilidad como un legado principal. El plan de modernización abarca:
- Renovación de Flota: Se autorizó la compra de 200 nuevas unidades para líneas alimentadoras de la zona metropolitana, incluyendo 86 nuevos camiones solo para Puerto Vallarta. Todos los nuevos sistemas de transporte de camiones estarán listos a más tardar en marzo próximo.
- Mi Macro: Se están comprando nuevas unidades para el sistema Mi Macro, con el objetivo de reducir el tiempo de espera de 14 a 7 minutos. Adicionalmente, se anunció que el sistema Mi Macro llegará hasta Tonalá, con la construcción de dos de siete estaciones y el compromiso de que esté funcionando hasta la Avenida Tonaltecas con Avenida Tonalá para diciembre del próximo año.
- Mi Bici: El sistema será modernizado con la compra de 1,200 bicicletas eléctricas de primer mundo (por una tarifa anual de 400 pesos) y patines eléctricos, que llegarán en abril y estarán listas para el Mundial.
▶️ "Para construir prosperidad tiene que construir un camino": Gobernador anuncia inversión de 6500 mdp para carretera Amatitán–San Martín de Bolaños
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) November 6, 2025
???? Primer Informe de Pablo Lemus pic.twitter.com/yVXnCX5gmb
¿Habrá mejora en las carreteras y Av. López Mateos? Esto dijo Lemus en su informe
Se anunció una inversión de 24 mil millones de pesos para los próximos dos años y medio en la Red Carretera Estatal, interviniendo alrededor de 5 mil kilómetros.
Estas obras deben estar terminadas a más tardar en junio próximo. Destaca la carretera Amatitán-San Martín de Bolaños, con una inversión de 6 mil 500 mdp, que busca reducir los tiempos de traslado de la zona norte a la ZMG entre 5.5 y 7 horas.
Finalmente, el corredor López Mateos sigue siendo un tema de trabajo. Aunque el Comisario de la Policía Vial, Jorge Arizpe, destacó el avance en la implementación del operativo a contraflujo durante los fines de semana, aún no se ha dado a conocer la determinación final de las cinco mesas técnicas conformadas para abordar este conflicto vial.
El panorama de movilidad en Jalisco es como un reloj al que se le han dado cuerda a varias manecillas simultáneamente: mientras las obras viales y las nuevas líneas masivas aceleran hacia fechas límite definidas de 2024 y 2025, otros proyectos vitales esperan su turno, sujetos a la disponibilidad presupuestal y la determinación política.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-