user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 15ºC 7ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 9º / 28º
      • Clear
      • Viernes
      • 10º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 27º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 28º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 05 de noviembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 05 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Si tienes prendas empeñadas en Monte de Piedad, así puede recuperarlas a través de Profeco durante la huelga | Requisitos

Aunque las sucursales permanecen cerradas, la dependencia reitera que los consumidores pueden presentar reclamaciones para recuperar sus prendas empeñadas.

Sonia Gamiño Guadalajara, Jalisco /

A un mes del inicio de la huelga en el Nacional Monte de Piedad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recibido únicamente dos quejas formales por parte de usuarios, según confirmó Marco Antonio Romero, director de la Oficina de Defensa del Consumidor.

La huelga se mantiene desde hace más de un mes debido a la falta de acuerdo entre la institución y el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Monte de Piedad, sin que hasta ahora se vislumbre una solución inmediata.

¿Cuáles son los requisitos para recuperar tus prendas?

Para iniciar el proceso, los interesados deben acreditar su relación contractual con el Monte de Piedad.

Esto implica presentar copia de la boleta o contrato prendario, en la que se detalla el objeto empeñado, el monto del préstamo, el plazo y los pagos realizados. Además, se recomienda comprobar que los pagos estén al corriente.

“El consumidor debe acreditar que tiene una prenda con el Monte de Piedad. Con la boleta, el contrato y los comprobantes de pago, nosotros podemos iniciar la reclamación ante la institución”, precisó el funcionario.

De acuerdo con el portal oficial del Nacional Monte de Piedad, todos los bienes empeñados se mantienen resguardados, asegurados e inventariados en sus bóvedas bajo estrictas medidas de seguridad, garantizando que ningún movimiento laboral afectará la integridad de los objetos.

Al presentar la queja, el consumidor debe explicar la situación: por ejemplo, que no ha podido recuperar su prenda o acceder al servicio debido al paro laboral.

La dependencia se encargará de notificar al proveedor en este caso, al Nacional Monte de Piedad y programar una audiencia de conciliación para buscar una solución entre ambas partes.

¿Cuántos casos se han registrado en Jalisco por la huelga?

Hasta ahora, la Profeco en Guadalajara  solo ha recibido dos quejas formales, mismas que aún se encuentran en proceso y a la espera de audiencia. 

No obstante, la dependencia reiteró que los consumidores pueden acudir a sus oficinas o comunicarse a los canales oficiales para recibir orientación y apoyo.

“No hemos tenido muchas quejas en ese sentido. Sí ha venido gente a preguntar si puede iniciar algún procedimiento con nosotros, y la respuesta es sí. Independientemente de la situación laboral del Monte de Piedad, cualquier persona que considere que no ha podido recuperar sus prendas puede presentar su queja”, señaló Romero.

El funcionario explicó que los usuarios que requieran la devolución de sus artículos pueden iniciar un proceso de reclamación ante Profeco, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. 

La institución aseguró que ningún movimiento laboral afectará la integridad de los objetos empeñados, garantizando que los usuarios puedan recuperar sus pertenencias una vez concluida la huelga de forma nacional.

Hasta el momento, las dos quejas registradas en la Profeco aún no se han resuelto, ya que se encuentran a la espera de que se realice la audiencia correspondiente y de la respuesta que emita la institución una vez notificada oficialmente.

A pesar de la huelga y las dudas de los consumidores, las autoridades recomiendan mantener la calma y recordar que los procesos de reclamación están abiertos y que existe respaldo legal para quienes consideren que no han podido acceder a sus artículos empeñados.

KH

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS