¿Habrá desfile navideño? Revisa aquí si la Caravana Coca-Cola 2025 pasará por Guadalajara
Guadalajara y Puerto Vallarta disfrutaron del recorrido en diciembre de 2024, pero las primeras confirmaciones para este año se centran en Querétaro y Villahermosa.
La temporada navideña se acerca y, con ella, la inquietud por uno de los eventos tradicionales y que llenan de luz las calles de México: la Caravana Coca-Cola.
Este evento, que está cerca de cumplir 30 años de llenar de espíritu navideño a las localidades que visita en todo el mundo, genera gran expectación, especialmente en ciudades como Guadalajara.
- Te recomendamos Es oficial. Estas son las selecciones que jugarán repechaje en Guadalajara para el Mundial 2026; qué equipos son y cuándo juegan Deportes
Las malas noticias para los tapatíos que esperaban este evento es que para el 2025, aún no existe una confirmación oficial sobre la realización de la Caravana Coca-Cola en La Perla Tapatía.
Mientras los ciudadanos esperan el anuncio de la fecha, la compañía ha revelado solo un par de ciudades que formarán parte del espectáculo este año.
¿Cuáles son las ciudades confirmadas con Caravana Coca-Cola en México?
Aunque la lista completa de ciudades que recibirán la Caravana Coca-Cola en 2025 suele ser extensa, las respuestas oficiales proporcionadas por el bot de la compañía han confirmado hasta ahora únicamente dos paradas clave en el país: Querétaro y Villahermosa.
Las fechas de las caravanas confirmadas son:
- Querétaro: La Caravana está programada para el 23 de noviembre de 2025. El evento comenzará a las 7:00 pm, con un recorrido que irá desde la Plaza de Toros Santa María hacia la Avenida Constituyentes.
- Villahermosa (Tabasco): La segunda fecha confirmada es el 26 de noviembre de 2025. En esta ciudad, la Caravana iniciará a las 7:00 pm, partiendo desde el Parque La Choca con dirección a la Avenida Paseo Tabasco, hasta llegar al Teatro Esperanza Iris.
Cabe destacar que, mientras algunas ciudades confirman su participación, otras, como Puebla, han anunciado la cancelación de la Caravana Coca-Cola para este 2025, a pesar de que se llevó a cabo el año anterior.
La esperanza de que Guadalajara sea incluida en la ruta de 2025 se mantiene alta debido a la tradición y el éxito del evento en el estado de Jalisco el año pasado.
En 2024, la Caravana Coca-Cola recorrió dos importantes puntos de Jalisco:
Guadalajara 2024
La capital tapatía disfrutó del paso de los vehículos adornados con motivos navideños el domingo 15 de diciembre de 2024, a partir de las 19:00 horas.
Se previó que la caravana que visitó Guadalajara estuviera compuesta por 8 vehículos, similar a lo que se vio en otras entidades.
La Caravana trae consigo el avance de varios vehículos bellamente adornados, acompañados por diversos personajes como Santa Claus, los renos, muñecos de nieve y otros icónicos personajes navideños.
Puerto Vallarta 2024
La Caravana también anunció su paso por Puerto Vallarta, llegando a la ciudad costera el 13 de diciembre de 2024, a las 18:00 horas.
Este evento, una tradición navideña de la compañía, incluyó una serie de camiones iluminados, luces, música y personajes emblemáticos como Santa Claus.
La ruta de 2024 en Puerto Vallarta inició en la Avenida Fluvial Vallarta, esquina con Avenida Francisco Medina Ascencio, recorriendo la Avenida De los Grandes Lagos y Prisciliano Sánchez, para después regresar a la Avenida Francisco Medina Ascencio.
- Te recomendamos ¿Junior H podría ser VETADO de Guadalajara? Esto dijo Verónica Delgadillo tras la cancelación de su concierto Comunidad
Caravana Coca-Cola en medio de controversia en el país
La organización El Poder del Consumidor (EPC) presentó una denuncia formal ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), solicitando la suspensión y cancelación de las "Caravanas Navideñas Coca-Cola".
La denuncia alega posibles violaciones al Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad.
La organización argumenta que los desfiles, descritos como un "espectáculo navideño de grandes dimensiones", utilizan elementos dirigidos a la niñez, como Santa Claus, osos polares, y animaciones, para publicitar productos que portan sellos o leyendas de advertencia.
EPC considera que el evento, aunque disfrazado de "desfile navideño familiar", es una "estrategia publicitaria penetrante, agresiva y bien orquestada" para fomentar el consumo en niños, niñas y adolescentes. La organización ha estado solicitando la cancelación de estas caravanas desde 2023 por las violaciones a la ley que representan.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-