¿Eres de Movistar? Esto debes hacer con tu línea tras la SALIDA de la empresa de México
Telefónica confirmó su retirada del país, pero tu servicio continúa. Te explicamos el probable escenario de migración a Virgin Mobile, cómo actuar y qué debes saber para no quedarte sin cobertura.
Un cambio llega a las telecomunicaciones en México. Telefónica, la multinacional española propietaria de Movistar, anunció oficialmente su salida del país, así como de Chile y Venezuela, marcando el fin de una era para una de las operadoras en la región.
El anuncio lo realizó Marc Murtra, presidente de la compañía, durante la presentación de los resultados financieros hasta septiembre, los cuales mostraron su peor caída en el Ibex 35 en los últimos cinco años.
- Te recomendamos ¿Lo sabías? Esta es la razón por la que decimos "bueno" cuando contestamos el teléfono en México Cultura
Este movimiento no es una sorpresa repentina, sino una pieza dentro de la estrategia 2026-2029 de Telefónica, que ha decidido plegar velas en mercados considerados no esenciales para concentrar todos sus esfuerzos y recursos en sus cuatro pilares principales: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.
Murtra se abstuvo de proporcionar una fecha exacta para la desconexión final, argumentando que no desea interferir con las negociaciones en curso con potenciales compradores.
Clientes de Movistar se preguntan: ¿Y ahora qué debo hacer?
La pregunta que ahora tienen miles de clientes de Movistar en México es: ¿Qué pasará con mi línea? Por el momento, no existe un comunicado oficial dirigido específicamente a los usuarios que detalle el proceso de transición. Sin embargo, en el ámbito corporativo sí se han iniciado movimientos.
Según se ha filtrado, Telefónica mantuvo conversaciones avanzadas con Beyond ONE, la empresa matriz propietaria de Virgin Mobile México, para negociar la venta de su negocio móvil.
De materializarse este acuerdo, el escenario más probable para los clientes sería una migración masiva y ordenada de Movistar a la red y la marca de Virgin Mobile, un proceso que, en teoría, no debería afectar la continuidad del servicio.
- Te recomendamos Nawat Itsaragrisil es expulsado de Miss Universo tras agresión a Miss México, Fátima Bosch Espectáculos
Recomendaciones para los clientes de Movistar
Ante la falta de información oficial detallada, los usuarios pueden:
Mantenerse informado a través de canales oficiales: No hagas caso a rumores en redes sociales. La información veraz llegará a través del sitio web oficial de Movistar México, su aplicación o comunicados directos vía SMS o correo electrónico.
No tomes decisiones apresuradas: No es necesario que corras a portar tu número a otra compañía de inmediato. En procesos de venta como este, es común que los usuarios puedan conservar su número telefónico y su chip (SIM) bajo la nueva operadora, tal como ha ocurrido en retiradas similares de Movistar en otras naciones.
Prepara tus documentos: Ten a la mano tu contrato o identificación asociada a tu línea. Esto agilizará cualquier trámite futuro que pudiera ser necesario.
Evalúa en el momento de la transición: Una vez que se anuncie el plan oficial, podrás decidir si te quedas con la nueva empresa (probablemente Virgin Mobile) o si prefieres ejercer tu derecho a la portabilidad numérica para cambiarte a otro operador sin costo.
La salida de Movistar de México es una oportunidad de captar nuevos clientes para la competencia del sector. Mientras se definen los detalles de esta operación, los usuarios tienen un rol pasivo: mantenerse alerta y esperar las instrucciones oficiales que garantizarán que su servicio de telefonía no se vea interrumpido.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-