Escuela de Música de la UAdeC presenta estudio sobre el impacto de los corridos tumbados en la actitud de adolescentes
Juan Antonio Espericueta, director de la Escuela de Música, indicó que falta difusión sobre este estudio que se realizó con alumnos de primaria y secundaria.
El año pasado la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) a través de la Escuela Superior de Música presentó una investigación sobre la influencia de los corridos tumbados en la energía y actitud que tienen los adolescentes o pubertos en Saltillo, así lo reveló el director de la Escuela Superior de Música, Juan Antonio Espericueta García.
“El maestro Gerardo Monjaraz y Norma Jiménez que son del cuerpo académico de divulgación científica de la música presentaron esa investigación, ellos lo hicieron a través de interacciones en primarias y secundarias de la localidad”, indicó Juan Antonio Espericueta García, director de la Escuela Superior de Música en Saltillo.
- Te recomendamos Menor le cuenta a su madre de abuso sexual y físico que sufrió en anexo ubicado en colonia El Salvador, Saltillo Policía

El director agregó: “hemos visto que se les pone una canción a los niños y luego luego la saben, yo recuerdo que cuando era niño me sabía las canciones, sin embargo el contenido y los tipos de instrumentos que se usan y la intensidad con que se tocan es con un fin diferente, las frecuencias alteran, la frecuencia de la música tiene que ver con la relajación y eso no está con las últimas tendencias de música”.
- Te recomendamos ¿Lo expulsarán de La Granja VIP? Eleazar Gómez habría golpeado a su actual novia antes de entrar al reality, según periodista Espectáculos

Letras de corridos tumbados hablan de armas y violencia
En busca de comprender las infancias y adolescencias y su forma de aprendizaje, este recurso pedagógico como la música es importante porque se manejan ciertas frecuencias e intensidades, pero también la letra, y en el caso de los corridos tumbados se habla de violencia y armas, algo que tiene un impacto en las adolescencias, reconoció el director.
“Con alumnos de primaria y secundaria se hizo un muestreo y se informó a la secretaría, pero como es una investigación interna a veces se queda entre nuestros muros, fueron 5 escuelas, 2 colegios y 3 primarias; si uno analiza ciertas letras de corridos tumbados están hablando de lo mismo, de ‘yo quiero hacer lo que quiera, yo me quiero divertir como yo quiera, mis papás me lo impedían pero ahora estoy alejado de ellos y estoy siendo exitoso’, siempre es ese el mensaje, sin embargo hay mucha diferencia entre hablar de armas y hablar del tipo de ropa que voy a vestir y cómo voy a expresarme a través del baile”, puntualizó Juan Antonio.
La investigación se realizó en escuelas primarias y secundarias el año pasado, y es un importante trabajo que debería ser difundido ampliamente, lo cual no ha ocurrido, de ahí el llamado a que éste aprendizaje que se obtiene a través de las investigaciones pueda ser aplicado en los infantes.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-