Alumno de secundaria crea con IA catálogo explícito de compañeros y lo sube a internet; autoridades escolares culpan a víctimas
Dichas fotografías fueron publicadas en una cuenta de Instagram y en un sitio de Google que fue creado exclusivamente para guardar el material.
Al menos 400 estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Número 1 en Zacatecas denunciaron ser víctimas de pornografía infantil, luego de que un comapñero de tercer año utilizara herramientras de Inteligencia Artificial para crear un catálogo de fotografías falsas en las que aparecen desnudos y en posiciones sexuales explícitas.
Dichas fotografías fueron publicadas en una cuenta de Instagram y en un sitio de Google que fue creado exclusivamente para guardar el material en el que se mencionaban sus nombres completos, grados y grupo de cada menor.
- Te recomendamos Encuentran restos óseos en un predio en Chihuahua; madres buscadoras realizaron el hallazgo Nacional
“Nos quitaron la ropa con inteligencia artificial. A todas las jóvenes y a los niños nos subieron desnudos. Un niño –dicen que son tres, pero el principal es uno solo– tomó fotos de todos en el patio, en educación física, afuera de los baños, y luego las editó para que pareciera que estábamos posando en páginas de pornografía”, denunció una alumna de segundo año.
Las víctimas relataron que el estudiante agresor se apostaba durante semanas afuera de los sanitarios de mujeres y varones con su celular en mano.
“Se paraba en la puerta y cuando salíamos nos tomaba foto rápido. A mí me capturó en educación física mientras hacía la salida baja en el gimnasio”, contó otra estudiante entre lágrimas.
Estudiante alteraba fotografías de menores para hacerlas explícitas
Las imágenes originales –rostros y cuerpos vestidos– eran posteriormente procesadas con aplicaciones de Inteligencia Artificial que eliminan ropa, modifican anatomía y agregan fondos de estudios profesionales.
Esto dio como resultado cientos de fotografías cercanas a la realidad que cualquier persona con acceso a los perfiles creados por el alumno agresor, podía descargar o compartir, inicialmente se crearon grupos privados de WhatsApp y después los perfiles públicos en redes sociales.
- Te recomendamos Detienen en EU a hombre acusado de homicidio imprudencial ocurrido en Jalisco donde murieron 2 menores Policía
Cuando las primeras alumnas alertaron a maestras y prefectos, la respuesta fue ignorarlas, sin embargo, varios padres de familia se quejaron con los maestros de grupo, por lo que el director mandó llamar a los padres del menor responsable y los encerró en la enfermería junto a la trabajadora social.
Horas después, las cuentas de Instagram y Google ya estaban eliminadas y el celular del agresor formateado, incluso los maestros confiscaron algunos teléfonos celulares de alumnos que habían descargado el material para eliminarlo directamente de los aparatos:
Este lunes 10 de noviembre, los padres de familia afectados llegaron a las 7:00 de la mañana, en el horario acostumbrado de entrada a clases en el turno matutino, sin embargo, en lugar de ingresar a los alumnos al plantel educativo, comenzaron una manifestación.
Los manifestantes decidieron bloquear el tráfico del bulevar capitalino en un solo sentido, esperando la respuesta de las autoridades, sin embargo, esta no llegó, por lo que tomaron la determinación de interrumpir la circulación en ambas direcciones, lo que generó un caos vehicular, generando kilómetros de embotellamiento.
Madres temen que imágenes sean comercializadas en Internet
Las madres afectadas justificaron su protesta por la gravedad del caso y la omisión de las autoridades, ya que temen que el catálogo pornográfico haya sido comercializado y ahora los rostros alterados de los estudiantes se encuentren difundiéndose en Internet a nivel mundial.
Aunque los manifestantes exigían la intervención directa de la secretaria de educación, Gabriela Pinedo, la encargada de esta dependencia no atendió las demandas, en su lugar mandó representantes para ofrecer una mesa de diálogo, lo que encendió los ánimos de las madres afectadas, quienes reclamaron la indolencia de las autoridades.
Al lugar se presentaron trabajadores de la Fiscalía General del Estado, encabezados por Allan López, fiscal especializado de derechos humanos de la Fiscalía, para ofrecer apoyo a los menores violentados y a sus familiares.
El funcionario informó que ya se abrió una carpeta de investigación para identificar y castigar a los responsables.
Hasta el cierre de esta edición, la Secretaría de Educación de Zacatecas no ha emitido posicionamiento oficial ni ha destituido a los funcionarios señalados.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-