user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 29º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 09 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 09 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Tormenta Tropical Raymond | Trayectoria y qué estados afectará en México

Tormenta Tropical Raymond causa inundaciones y deslaves en Guerrero; en Jalisco y Colima se decreta alerta. Conoce la trayectoria, cierre de puertos y pronóstico de lluvias.

Ciudad de México /

La Depresión Tropical Diecisiete-E se ha intensificado a Tormenta Tropical 'Raymond', generando un estado de alerta en el Pacífico mexicano y dejando a su paso intensas afectaciones  en los estados costeros del sur y occidente del país. 

La circulación de 'Raymond', ubicada frente a las costas de Guerrero y Michoacán, está provocando lluvias fuertes a puntuales torrenciales, rachas de viento intensas y oleaje elevado.

¿Cuál es la trayectoria de la Tormenta Tropical Raymond?

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Conagua, a las 18:00 horas del 9 de octubre, el centro de la Tormenta Tropical Raymond  se localizaba a 155 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 160 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Raymond se desplaza hacia el oeste-noroeste (290°) a una velocidad de entre 22 y 24 km/h, moviéndose de manera paralela a las costas nacionales.

La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h. El aviso de tormenta tropical emitido por el servicio meteorológico se mantiene vigente desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Trayectoria Tormenta Tropical Raymond
Esta es la trayectoria de la tormenta tropical Raymond | Conagua

¿Qué estados podrían ser afectados por Raymond?

Los estados de Guerrero y Michoacán son las entidades con el pronóstico de precipitaciones más elevadas:

Se esperan lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en las costas y suroeste de Guerrero, así como en la costa de Michoacán.

Raymond ha causado ya afectaciones significativas en Guerrero, incluyendo inundaciones en los municipios de Zihuatanejo (Costa Grande) y Pungarabato (Tierra Caliente).

Se reportaron afectaciones en 48 viviendas por inundaciones y deslaves. En Pungarabato, un deslave del Cerro Chuperio afectó nueve viviendas, y 24 casas más quedaron inundadas por el desbordamiento de un arroyo.

Al menos diez vehículos resultaron varados o dañados por las torrenciales lluvias en ambas regiones.

Las autoridades de Protección Civil de Guerrero informaron que se habilitó un albergue temporal de manera preventiva en las instalaciones del DIF Municipal de Pungarabato.

Los puertos de Acapulco y Zihuatanejo fueron cerrados a la navegación mayor, pesquera y deportes acuáticos.

En el Puerto de Lázaro Cárdenas, se determinó el cierre total a la navegación de embarcaciones mayores a partir de las 15:30 horas. La navegación para embarcaciones menores ya había sido suspendida desde el mediodía como medida preventiva ante el incremento de oleaje, lluvias y vientos.

¿Qué medidas preventivas hay en Jalisco y Colima por Raymond?

En el Occidente de México, las autoridades implementaron estrictas medidas preventivas ante la cercanía del fenómeno:

  • Jalisco: Se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) y oleaje elevado, principalmente en Puerto Vallarta. La Secretaría de Educación, en coordinación con Protección Civil Jalisco, suspendió clases este viernes en nueve municipios, incluyendo Puerto Vallarta, Cihuatlán, La Huerta, Cabo Corrientes, Tomatlán, Cuautitlán de García Barragán, Pihuamo, Tuxpan y Tonila.
    Se exhortó a la población a permanecer en resguardo y reforzar puertas y ventanas.
  • Colima: Se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm), especialmente en los municipios costeros de Armería, Tecomán y Manzanillo.
    La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) determinó prohibir el acceso a las playas de la entidad debido al riesgo del mar de fondo y el incremento del oleaje.
    Se pronostica oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Colima.

Las lluvias pronosticadas, especialmente las puntuales intensas y torrenciales, podrían generar deslaves, encharcamientos, inundaciones y un incremento en los niveles de ríos y arroyos. 

El SMN mantiene las recomendaciones para que la población en general extreme precauciones por lluvias, viento y oleaje, y atienda las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

SO

Sergio Ortiz
  • Sergio Ortiz
  • sergio.ortiz@multimedios.com
  • Coordinador editorial web de Telediario Guadalajara. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Arkos. Redactor de noticias de Jalisco y artículos de religión y tecnología. Amante de los conciertos y la gastronomía
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS