Omar García Harfuch reconoce que las desapariciones en Jalisco siguen en aumento; es prioridad de Sheinbaum
Omar García Harfuch reconoció la gravedad de las desapariciones en Jalisco, tema que es prioridad para la presidenta de México.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, reconoció la gravedad del aumento en las desapariciones en Jalisco. Este delito persiste pese a la baja del 62% que registró el estado en materia de homicidios dolosos , siendo una de las prioridades de la Presidenta.
"El tema de desaparecidos es fundamental para el Gobierno de México," afirmó García Harfuch. El funcionario federal destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto el tema en el gabinete de seguridad: "constantemente, cada semana se revisa el tema y diario, esto es importante que lo sepan, es la propia Presidenta de la República quien dirige la estrategia de seguridad".
- Te recomendamos Buscan reducir la deserción escolar en secundarias de Jalisco: De esto trata la campaña 'Más Vale que Aprendas' Comunidad

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
¿Cuáles son los tres ejes de la estrategia contra las desapariciones?
La estrategia federal a la que García Harfuch hace alusión para combatir la crisis de desapariciones consta de tres ejes fundamentales: registrarlos, encontrarlos y prevenir.
El primer eje, el registro, es uno de los objetivos principales de la reforma a la ley de personas desaparecidas presentada por el Gobierno Federal. Harfuch sostuvo que se necesita un mejor registro de los casos.
"Necesitamos un mejor registro de los casos, no solo de las altas, sino de cómo se van localizando las personas", indicó el Secretario, señalando que en muchos casos no existe actualización por parte de las fiscalías en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.
La nueva ley busca homologar la actuación de las fiscalías al momento de recibir un reporte, ya que existía disparidad. "En algunos era un simple volante, en algunos era carpeta de investigación, en algunos era un reporte de búsqueda", explicó el Secretario sobre el problema.
¿Cómo busca la Federación combatir el Reclutamiento Forzado?
El segundo eje de la estrategia federal es la Búsqueda Inmediata. García Harfuch sostuvo que la mayoría de los desaparecidos se localiza en las primeras 72 horas. "Estamos primero reconociendo la gravedad del problema, la cantidad de desaparecidos que hay, eso nadie lo niega", enfatizó.
"Pero también hay que saber que la mayoría de los desaparecidos, la gran mayoría, en un alto porcentaje, se encuentra en las primeras 72 horas," detalló el funcionario.
- Te recomendamos ¡Increíble! Poste cae a un vehículo en movimiento en avenida Juárez de Guadalajara| FOTOS Comunidad

Los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana también incluyen acciones de combate al Reclutamiento Forzado. Las autoridades buscan evitar que grupos delictivos capten personas para sus filas.
"Tenemos que incrementar las operaciones, hacer un barrido mucho más amplio en varios terrenos, fincas, ranchos que hay, donde también hemos recibido reportes", afirmó García Harfuch.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-