user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 29º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 09 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 09 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Buscan reducir la deserción escolar en secundarias de Jalisco: De esto trata la campaña 'Más Vale que Aprendas'

La campaña 'Más Vale que Aprendas' busca reinsertar estudiantes que desertan de secundaria, donde cuatro de cada 100 abandonan.

Diana Barajas Guadalajara, Jalisco /

La campaña "Más Vale que Aprendas" fue presentada en el Congreso de Jalisco la mañana de este jueves con el objetivo de prevenir la deserción escolar, principalmente en el nivel secundaria. La estrategia busca identificar las causas y los efectos del abandono en cada joven y reinsertarlo en el sistema educativo.

El diputado de Hagamos en el Congreso de Jalisco, Enrique Velázquez, señaló que el problema ya está estadísticamente identificado. "No únicamente en el tema de identificarlo, lo tenemos identificado con toda la estadística, sabemos cuántos entran y cuántos terminan".

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

¿Cuál es la magnitud del abandono escolar en Jalisco?

La directora de la organización civil Mexicanos Primero Jalisco, Itzia Gollás Nuñéz, detalló la magnitud del problema en el estado. La experta señaló que cuatro de cada 100 estudiantes desertan en el nivel secundaria.

El problema del abandono escolar se agrava en los siguientes niveles, ya que la cifra se triplica en la preparatoria. Según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), "13 de cada 100 estudiantes que abandonan sus estudios en la educación media superior", aseveró Gollás Nuñéz.

Salón de clases
El diputado Enrique Velázquez impulsa la campaña para ir por jóvenes que están fuera de las aulas

La directora de Mexicanos Primero Jalisco explicó que las causas de la deserción son diversas y suelen ser factores que se combinan para provocar que las y los estudiantes no permanezcan en la escuela. La reprobación de las materias es una de las razones.

Otro factor que contribuye es la dificultad de entendimiento a los profesores por parte de los alumnos. Sin embargo, también influyen factores socioeconómicos, como la pobreza, la necesidad de un empleo o un embarazo adolescente en el caso de las jóvenes.

¿Cómo busca la campaña reinsertar a los jóvenes a las aulas?

El diputado Enrique Velázquez explicó que la idea de la campaña analizar los motivos o razones d abandono escolar, pero va más allá de solo contabilizar a los jóvenes que abandonan sus estudios. La estrategia es activa y busca ir a buscar a los estudiantes que ya están fuera del sistema para convencerlos de regresar.

"Sin embargo, en ese lapso pasan muchas cosas y la idea es que podamos ir por ellos y regresarlos a las aulas con la intención de que terminen la escuela", explicó el diputado.

El enfoque de la iniciativa busca reducir el impacto negativo que tiene el abandono escolar en el desarrollo profesional y personal de los jóvenes. El objetivo final es mejorar los indicadores educativos.

La campaña Más Vale que Aprendas representa un esfuerzo concertado para revertir la tendencia creciente de deserción. Autoridades y sociedad civil buscan ofrecer un futuro con mejores oportunidades.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS