Suspenden clases en Jalisco por Tormenta Tropical Raymond | Te decimos en cuáles municipios
Alerta en la Costa de Jalisco por Tormenta Tropical Raymond. Conoce la lista de los 9 municipios con suspensión de clases para este viernes, confirmada por la Secretaría de Educación Jalisco. Información oficial y medidas preventivas.
Ante el inminente paso de la Tormenta Tropical Raymond y la cercanía con varios municipios jaliscienses, la Secretaría de Educación de Jalisco anunció la suspensión de clases para este viernes 10 de octubre en nueve municipios de la entidad como una medida de extrema precaución.
La decisión fue coordinada con Protección Civil Jalisco para salvaguardar la seguridad de la comunidad educativa ante los riesgos meteorológicos que representa el fenómeno.
- Te recomendamos Omar García Harfuch reconoce que las desapariciones en Jalisco siguen en aumento; es prioridad de Sheinbaum Comunidad

¿Dónde habrá suspensión de clases este viernes?
El anuncio fue realizado por el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, a través de sus redes sociales. Los nueve municipios en donde se aplicará la suspensión de actividades escolares son:
- Cihuatlán
- La Huerta
- Cuautitlán de García Barragán
- Pihuamo
- Tuxpan
- Tonila
- Tomatlán
- Cabo Corrientes
- Puerto Vallarta
La medida permanecerá en vigor hasta que las condiciones meteorológicas mejoren y las lluvias dejen de representar un riesgo latente para la población.
Las autoridades exhortaron a las familias y a toda la comunidad educativa de las zonas afectadas a mantenerse en resguardo, tomar medidas preventivas como reforzar puertas y ventanas, retirar objetos que pudieran ser desplazados por el viento y seguir de cerca las recomendaciones emitidas por Protección Civil.
- Te recomendamos ¿Hay puente? Te decimos si se suspenden las clases el lunes 13 de octubre en Jalisco por la Romería 2025 Comunidad

¿Cuáles son las posibles afectaciones por Raymond?
La Depresión Tropical Diecisiete-E se intensificó a Tormenta Tropical Raymond, localizándose frente a las costas mexicanas del Pacífico. El aviso de tormenta tropical se mantiene vigente desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes, así como oleaje elevado en la franja costera del estado de Jalisco, afectando principalmente al municipio de Puerto Vallarta durante los próximos días.
El director de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, Misael López Muro, hizo un llamado a la ciudadanía de la costa a permanecer atenta a la evolución del sistema, a seguir la información emitida por las fuentes oficiales y acatar rigurosamente las recomendaciones de las autoridades.
Las medidas de prevención cobran relevancia, especialmente porque en días pasados el alto oleaje causó afectaciones en la ciudad debido al huracán Priscilla.
La Tormenta Tropical 'Raymond' presentaba vientos máximos sostenidos de 74 km/h, con rachas de hasta 92 km/h, moviéndose hacia el oeste-noroeste, paralelo a las costas nacionales.
Este fenómeno meteorológico ha provocado la activación de protocolos de emergencia y la implementación de medidas preventivas significativas en varios estados costeros del Pacífico mexicano, además de las suspensiones de clases dictadas en Jalisco.
- Te recomendamos Jalisco merece un clima de paz y diálogo político: Pablo Lemus convoca a parlamento ciudadano para la reforma al Poder Judicial Política

¿Qué otros estados han tomado medidas de precaución por Raymond?
Los estados de Colima, Michoacán y Guerrero han tomado acciones decisivas enfocadas principalmente en la seguridad marítima, el cierre de playas y la habilitación de refugios temporales.
El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), ha tomado medidas estrictas ante la intensificación de "Raymond":
- Cierre de Playas: Se determinó prohibir el acceso a las playas de la entidad debido al alto riesgo que representa el fenómeno de mar de fondo y el incremento del oleaje.
- Desalojos preventivos y restricción de acceso: Personal operativo de la UEPC, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, y Unidades Municipales de Protección Civil, realiza recorridos preventivos para exhortar a la población a retirarse de las playas y evitar riesgos. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoya estas labores para restringir el acceso a las zonas costeras.
- Información a prestadores de servicios: Se llevan a cabo recorridos preventivos e informativos con restauranteros y prestadores de servicios turísticos en las zonas de playa para reforzar las medidas de seguridad.

La decisión de las medidas preventivas fue tomada durante una reunión del Consejo Técnico de Protección Civil, que incluye representantes de dependencias federales, estatales y municipales, como Conagua y la Secretaría de Educación y Cultura.
La UEPC mantiene un monitoreo permanente de la evolución de la Tormenta Tropical 'Raymond' en coordinación con Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las autoridades esperan lluvias fuertes en los municipios costeros de Armería, Tecomán y Manzanillo.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-