Fiscalía de Sinaloa abre investigaciones por homicidio tras hallazgo de tres cuerpos
Autoridades de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa iniciaron investigaciones tras el hallazgo de tres cuerpos en diferentes municipios, reforzando operativos de seguridad para esclarecer los hechos.
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que durante el miércoles 29 de octubre se iniciaron dos carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, tras el hallazgo de tres personas sin vida en distintos puntos del estado.
De acuerdo con el reporte oficial, dos de las víctimas fueron localizadas en la colonia Azucena del Río, perteneciente al municipio de San Ignacio, mientras que una tercera persona fue encontrada sin vida en un camino que conecta el poblado de Boscoso con Tanques, en el municipio de Elota.
- Te recomendamos Atacan e incendian dos viviendas y dos autos quedaron calcinados en Culiacán Nacional
 
      Además, la Fiscalía detalló que en la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro se recibieron ocho denuncias durante la misma jornada, mientras que la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas abrió tres carpetas por el delito de privación de la libertad personal, todas ellas en el municipio de Culiacán.
En hechos adicionales, se registró una persecución entre elementos de la Guardia Nacional, división Carreteras, y un grupo de sujetos que viajaban en otro vehículo.
Durante la huida, los presuntos agresores arrojaron artefactos metálicos conocidos como ponchallantas sobre la carretera Culiacán-Eldorado, lo que provocó daños a una de las patrullas.
¿Cuántos homicidios se registraron en Sinaloa el 29 de octubre?
La Fiscalía reportó tres personas sin vida, correspondientes a dos carpetas de investigación por homicidio doloso en San Ignacio y Elota.
El incidente se registró sobre la carretera Culiacán-Eldorado, cuando sujetos en fuga arrojaron artefactos metálicos contra una patrulla de la Guardia Nacional.
La situación de inseguridad en Sinaloa se vive con preocupación constante entre sus habitantes, quienes diariamente enfrentan la presencia de grupos armados, enfrentamientos y actos delictivos que alteran la vida cotidiana.
En ciudades como Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, la sensación de miedo y vulnerabilidad se ha extendido entre la población, que teme ser víctima de un delito o quedar atrapada en medio de algún enfrentamiento.
Aunque las autoridades han reforzado los operativos y la presencia de corporaciones federales, la percepción ciudadana sigue siendo de alerta, ya que la violencia y los hechos delictivos parecen surgir de forma repentina y sin control.
Por otro lado, esta situación también ha tenido un impacto directo en la economía y en la vida social del estado.
Comercios han cerrado por temor a extorsiones o daños, y muchos habitantes evitan salir por las noches o transitar por ciertas zonas consideradas peligrosas.
En áreas rurales, el panorama no es muy distinto, pues los caminos se vuelven inseguros y las comunidades viven con incertidumbre.
- Te recomendamos Reportan cinco personas sin vida en Culiacán; Fiscalía investiga tres como homicidios Nacional
 
      A pesar de los esfuerzos de las autoridades por mantener la paz, la realidad es que en Sinaloa la inseguridad continúa siendo uno de los principales retos, afectando no solo la tranquilidad de las familias, sino también las oportunidades de desarrollo y confianza en el futuro del estado.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
- 
      
 
             
   
       
       
       
      