EU analiza si relaja o no medidas de prisión contra Caro Quintero tras presunto aislamiento injustificado
Autoridades de Estados Unidos se reunirán en audiencia en septiembre para determinar si se relajan o no las medidas contra el narcotraficante mexicano.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos solicitó a un juez federal más tiempo para determinar si relaja o no las condiciones de encarcelamiento en las que se encuentra sometido Rafael Caro Quintero.
El narcotraficante mexicano se encuentra llevando su proceso en una cárcel metropolitana de Brooklyn en Nueva York, donde es acusado de crimen organizado, tráfico de drogas y posesión de armas de fuego.
- Te recomendamos Estados Unidos actualiza requisitos para tramitar visa; te decimos para quiénes aplica y a partir de cuándo Nacional

Abogados de Caro Quintero denunciaron aislamiento desproporcionado e injustificado
El juez federal a cargo del proceso en contra de Rafael Caro Quintero, Frederic Block, había fijado este 18 de agosto como fecha límite para resolver la petición de los abogados del detenido.
Sin embargo, concedió el aplazamiento solicitado por los fiscales con la condición de que la decisión final del asunto se debata y resuelva en una audiencia el próximo 18 de septiembre, es decir, después de un mes.
Esta situación se da luego de que el pasado 8 de agosto el equipo de abogados defensores de Caro Quintero envió una extensa moción a la Corte Federal.
En dicho documento explican que su cliente se encuentra sometido a Medidas Especiales Administrativas, que es un régimen de encarcelamiento extremo diseñado principalmente para terroristas encarcelados.
Por esto, los abogados argumentaron que eso ha hecho prácticamente imposible la comunicación con su cliente, no solo de sus abogados sino también de su familia, lo que pone en riesgo su salud emocional y física.
Así mismo, dijeron que además de violar sus derechos constitucionales, consideran que se trata de un "castigo por adelantado" para una persona que no ha sido condenada.
Luego de dicha petición, el juez pidió a los fiscales de los Estados Unidos fijar un posicionamiento a favor o en contra de esta petición, mismos que pidieron más tiempo para preparar una respuesta sobre la factibilidad o no de este cambio.
“El gobierno solicita respetuosamente una prórroga hasta el 15 de septiembre de 2025, a fin de poder preparar una respuesta, la cual, entre otras cosas, requerirá coordinación con la Oficina de Prisiones, el Centro Metropolitano de Detención y la Oficina de Operaciones de Cumplimiento.
El gobierno ha consultado con el abogado defensor, quien consiente la prórroga solicitada”, señalaron los fiscales.
De esta manera, será hasta el 18 de septiembre que se realice una audiencia a las 11 de la mañana en la Corte Federal de Brooklyn para debatir y decidir si es procedente la modificación de sus condiciones de encarcelamiento.
- Te recomendamos 'El Dedos' y 'El Yeye' son sentenciados por tentativa de homicidio contra Ciro Gómez Leyva Policía

¿Cómo influye el cambio de medidas contra Caro Quintero en su proceso?
La decisión de los fiscales de Estados Unidos de estudiar a fondo la petición de Caro Quintero sobre su situación de encarcelamientos sin haberlo rechazado de inicio como sucede en otros casos, se suma a la concesión que hicieron hace unos días de no buscar la pena de muerte en contra del capo.
Aunque el proceso en contra de Quintero por cargos de narcotráfico y por el homicidio del exagente de la DEA, Enrique Camarena, sigue en fase de preparación y entrega de evidencia.
Es por eso que la vía de un posible pacto entre las partes se encuentra abierta.
Por otro lado, se informó que Ismael El Mayo Zambada, líder fundador del Cártel de Sinaloa, ha aceptado declararse culpable y renunciar a su derecho a ir a un juicio.
Ello lo hizo semanas después de que los fiscales se desistieron de buscar la pena de muerte en su contra, tal como ocurrió con Caro Quintero.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-