Ataque de Rusia deja 14 muertos en Ucrania; una niña de año y medio perdió la vida
La tensión aumenta en Ucrania. Al menos 14 personas murieron en bombardeos rusos, a pocas horas de la reunión entre Volodímir Zelenski y Donald Trump en Washington para discutir el fin de la guerra.
Al menos 14 personas perdieron la vida en Ucrania a causa de una serie de bombardeos rusos, que ocurrieron justo antes de un encuentro clave sostenido entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el expresidente estadounidense, Donald Trump.
Las autoridades ucranianas han confirmado el trágico balance de víctimas. Entre los fallecidos se encuentra una niña de tan solo un año y medio.
- Te recomendamos Irán advierte que una nueva guerra con Israel podría estallar 'en cualquier momento' Internacional

La ciudad de Járkov, la segunda más grande del país y ubicada en el noreste, sufrió un ataque devastador. Siete personas murieron y 23 resultaron heridas, según informes del gobernador regional, Oleg Sinegubov, a través de Telegram.
¿Dónde ocurrieron los ataques del 18 de agosto en Ucrania?
Zelenski no tardó en condenar el suceso. En una publicación, calificó el ataque como "demostrativo y cínico" por parte de Rusia. El presidente ucraniano afirmó que Rusia "sabe que hoy se celebra en Washington una reunión sobre el fin de la guerra".
Los bombardeos también golpearon la región meridional de Zaporiyia. En esa zona, tres personas murieron y 30 resultaron heridas, de acuerdo con información del gobernador regional, Iván Fedorov.
En la región de Donetsk, al este de Ucrania, se reportaron más muertes. La fiscalía regional indicó que otro ataque ruso dejó un saldo de cuatro personas muertas y siete heridas.

Los ataques en Donetsk alcanzaron las ciudades de Dobropilia y Kostiantinivka. Ambas urbes se encuentran cerca del frente de batalla, donde las tropas rusas han logrado avances recientes.
Las autoridades ucranianas también confirmaron bombardeos nocturnos. Estos afectaron a las regiones de Sumi, en el noreste, y a las de Odesa y Jersón, ambas en el sur del país.
- Te recomendamos Escándalo publicitario: marca suiza de relojes pide perdón por campaña con gesto racista; retiró el anuncio Internacional

Zelenski se mostró contundente en su denuncia. En una publicación en Facebook, afirmó que "Putin cometerá asesinatos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos".
El presidente ucraniano hizo un llamado para que "Rusia no sea recompensada por su participación en esta guerra".
El 24 de febrero de 2022, el presidente ruso Vladímir Putin lanzó una invasión a gran escala contra Ucrania. Las tropas rusas avanzaron desde el norte, este y sur, llegando a las afueras de Kiev. Sin embargo, su intento de capturar la capital se encontró con una fuerte resistencia.
El 5 de marzo de ese mismo año, los avances rusos alcanzaron su punto máximo en las ciudades de Kiev y Jersón, logrando rodear el puerto de Mariúpol. Pero para el 2 de abril, Ucrania consiguió una victoria estratégica al derrotar a las fuerzas rusas en Kiev y Cherníhiv, obligándolas a retroceder.
La primera contraofensiva de Ucrania comenzó el 29 de agosto de 2022. Lograron recuperar vastas zonas de las regiones de Járkiv, Mykolaiv y Jersón entre septiembre y noviembre, incluyendo la capital regional de Jersón.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-