¿Qué significa que un huracán sea categoría 5?
Un huracán categoría 5 puede causar daños catastróficos y representar una amenaza extrema para la vida y la infraestructura.
Cada año, la temporada de huracanes atrae la atención de medios, autoridades y población, especialmente cuando se pronostican tormentas de gran intensidad.
Los sistemas meteorológicos que se forman en océanos tropicales pueden evolucionar rápidamente, convirtiéndose en fenómenos que no solo generan lluvias intensas, sino también vientos capaces de causar daños significativos en infraestructura, viviendas y comunidades enteras.
- Te recomendamos Belinda rompe el silencio y revela por qué lloró frente a miles en pleno concierto Espectáculos

Los huracanes han dejado huella en la memoria colectiva de muchas regiones, desde ciudades costeras hasta comunidades interiores, debido a su capacidad de alterar la vida cotidiana y poner en riesgo la seguridad de millones de personas.
En los últimos años, el seguimiento de huracanes se ha vuelto más preciso gracias a la tecnología satelital y los modelos climáticos avanzados.
Sin embargo, la magnitud de estos fenómenos sigue generando preguntas y cierta incertidumbre entre la población, sobre todo cuando se trata de entender los distintos niveles de fuerza que los clasifican y cómo estos niveles se relacionan con los riesgos potenciales que representan.
Esto significa que un huracán sea categoría 5
El huracán categoría 5 se sitúa en la cúspide de la Escala Saffir-Simpson, representando el fenómeno ciclónico más peligroso y destructivo posible.
Un huracán alcanza esta categoría cuando sus vientos sostenidos superan los 252 kilómetros por hora, aunque se han registrado ciclones más poderosos.
El caso más reciente es el huracán Milton, que se fortaleció rápidamente pasando de tormenta tropical a huracán en solo 24 horas, y de categoría 3 a categoría 5 en cuestión de horas, registrando vientos de más de 280 km/h mientras se dirigía hacia la costa oeste de Florida.
Ante estos sistemas, las autoridades se ven obligadas a emitir órdenes de evacuación, advirtiendo de condiciones catastróficas.

- Te recomendamos "Ni lo intentes": la drástica advertencia del Consulado de Estados Unidos sobre el cruce ilegal de la frontera Nacional

¿Cómo afectaría un huracán categoría 5?
Un huracán categoría 5 es sinónimo de destrucción generalizada. Los expertos de la NOAA advierten que estos sistemas pueden provocar "daños catastróficos" y representan una amenaza extrema para la vida y la infraestructura.
Los daños específicos incluyen:
- Destrucción estructural: Los techos de la mayoría de viviendas colapsan o son arrastrados por los vientos. Se espera la destrucción de un alto porcentaje de las casas con estructura de madera, con fallas totales del techo y el derrumbe de las paredes.
- Impacto de la marejada: El arrastre de agua y escombros puede remontar el nivel del mar varios metros e inundar áreas costeras rápidamente. El huracán puede levantar olas de seis metros o más. Las consecuencias directas incluyen devastación y muerte, superando por completo la capacidad de respuesta.
- Infraestructura y habitabilidad: Los árboles y postes de electricidad caídos aíslan las zonas residenciales. Los cortes de electricidad durarán semanas o posiblemente meses, y la mayor parte de la zona puede quedar inhabitable durante semanas o meses.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-