user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 19ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 18º / 27º
      • Clear
      • Martes
      • 19º / 28º
      • Clear
      • Miércoles
      • 20º / 27º
      • Clear
      • Jueves
      • 20º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 20º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Toma nota. Estos son los nuevos REQUISITOS que necesitas para viajar a Europa

La UE implementará nuevas medidas para entrar, siendo requisitos que buscan reforzar la seguridad, aquí te decimos cuáles son para que los tengas en cuenta para tu viaje.

Monterrey, Nuevo León /

El panorama de los viajes internacionales hacia Europa está a punto de cambiar para millones de viajeros exentos de visa. Las autoridades de migración europeas han anunciado la próxima implementación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), un nuevo requisito de entrada diseñado para reforzar la seguridad en 30 países como también el EES con datos biométricos.

Si bien ETIAS representa una medida significativa, es vital que los viajeros tomen nota de los plazos: ETIAS comenzará a operar en el último trimestre de 2026. Por el momento, la Unión Europea ha indicado que las personas que viajan no deben realizar ningún trámite, ya que el sistema aún no está operativo.

La UE informará la fecha exacta de puesta en marcha con varios meses de anticipación.

¿Quién necesita la autorización ETIAS?

La autorización de viaje ETIAS será un requisito de entrada para las personas que viajen desde países y territorios exentos de visa una situación aplicable a países como México, siempre que el motivo del viaje sea turismo o negocios por un periodo corto. Una vez dentro del Espacio Schengen, el permiso ETIAS no afectará el libre tránsito.

Este requisito aplica para ingresar a cualquiera de los 30 países europeos que forman parte del sistema.

Trámite en línea y costo único

La solicitud de ETIAS se realizará en línea a través del sitio web oficial de ETIAS, que se reconoce por el dominio europa.eu/etias. También estará disponible mediante una aplicación móvil.

El costo del trámite será de 7 euros. Es importante recordar que este es el precio si se realiza la solicitud directamente en el sitio oficial, aunque algunas personas estarán exentas de pagar la tarifa.

La UE advierte enfáticamente a los viajeros que eviten caer en sitios web no oficiales que utilizan el logo de la UE, ya que muchos recopilan datos personales y pueden cobrar una tarifa adicional por servicios, sin garantizar la protección de la información.

Validez y plazos de aplicación

La autorización ETIAS estará vinculada al pasaporte del viajero y será válida por hasta tres años o hasta que el pasaporte utilizado en la solicitud expire, lo que ocurra primero. Con ETIAS, los viajeros podrán ingresar al territorio de los países que lo exigen tantas veces como deseen para estancias de corto plazo, generalmente de hasta 90 días en cualquier período de 180 días.

Se recomienda realizar la solicitud con anticipación al viaje planificado. Si bien la mayoría de las solicitudes se procesan en minutos, el proceso puede demorar hasta 4 días, o extenderse hasta 14 días si se requiere documentación adicional, o incluso 30 días si se convoca a una entrevista.

Puntos cruciales al viajar

ETIAS no es una visa. Su posesión no garantiza automáticamente el derecho de entrada. Al llegar a la frontera, los agentes verificarán que se cumplan las condiciones de ingreso.

Además, es imperativo asegurarse de portar el mismo documento de viaje que se usó al solicitar el ETIAS. Si hay errores en la información (nombre, número de pasaporte) entre la autorización y el documento de viaje, no se permitirá cruzar la frontera. Finalmente, el pasaporte debe ser válido por tres meses después de la fecha en que se planea salir de los países europeos que requieren ETIAS.

EES: El nuevo control biométrico en la frontera

Además de ETIAS, prepárate para el Sistema de Entradas y Salidas (EES), un mecanismo diseñado para reforzar la gestión fronteriza y prevenir la inmigración irregular.

Fecha clave: Inicio gradual en 2025 El EES comenzará a funcionar el 12 de octubre de 2025 y se introducirá gradualmente en las fronteras exteriores de los países europeos que lo utilizan, aplicándose plenamente a más tardar el 10 de abril de 2026.


¿Qué datos se recogerán? Cada vez que llegue a las fronteras exteriores, deberá facilitar sus datos personales. El EES está diseñado para recoger, registrar y almacenar:

  •  Los datos de su documento de viaje (como nombre y fecha de nacimiento).
  •  La fecha y el lugar de cada entrada y salida.
  •  La imagen facial y las impresiones dactilares (datos biométricos).
  • Si se le denegó la entrada previamente.

Los datos biométricos se recogen para facilitar la gestión de los flujos migratorios, identificar a los viajeros que han sobrepasado su estancia autorizada, y ayudar a prevenir delitos graves y terrorismo.

Advertencia importante Si se niega a que se le tomen sus huellas dactilares o una fotografía de su cara, se le denegará la entrada al territorio de los países europeos que utilicen el EES.


No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels 

mla

Telediario Monterrey
  • Telediario Monterrey
  • Referente informativo del norte del país, Telediario Monterrey reporta con rigor y cercanía lo que ocurre en Nuevo León. Con un estilo directo y una mirada regia, ofrece cobertura puntual y confiable de la agenda local del estado.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS