Registran 22 Muertes por Sarampión en México; estos son los estados más afectados
El foco de atención de las autoridades sanitarias está puesto en los 80 casos activos, es decir, aquellos diagnosticados en las últimas dos semanas.
México enfrenta un repunte de casos de sarampión con un registro de 22 fallecimientos y 80 casos activos en todo el territorio nacional, según informó Miguel Ángel Lezana, director General de Epidemiología del Gobierno de la República.
El especialista atribuyó el brote, en gran medida, a la disminución en las coberturas de vacunación durante y después de la pandemia.
- Te recomendamos Toma nota. Estos son los lugares dónde aplican la vacuna contra sarampión en Guanajuato Comunidad

El director de Epidemiología detalló que, si bien el número de casos acumulados desde noviembre asciende a casi cinco mil, la gran mayoría de estos pacientes ya se ha recuperado. El foco de atención de las autoridades sanitarias está puesto en los 80 casos activos, es decir, aquellos diagnosticados en las últimas dos semanas.
Especialista habla sobre el sarampión en México
Miguel Ángel Lezana fue enfático al señalar la causa detrás de la propagación del virus, que es altamente contagioso: la baja en la aplicación de la vacuna.
“Hay que reconocerlo, para que se mantenga la interrupción o la disminución [de la enfermedad] necesitamos coberturas del 95 por ciento. Es una enfermedad tan transmisible que si no tenemos esa cobertura tenemos estos riesgos,” explicó.
El especialista precisó que las coberturas de vacunación a nivel nacional disminuyeron entre un 60 y 70 por ciento, una situación que se generó por diversas razones, siendo la pandemia de COVID-19 una de las principales.
- Te recomendamos ¡Wendy Guevara y Las Perdidas llegan a Universal Studios! Ariana Grande las llama a ser anfitrionas de la fiesta de 'Wicked' en México Espectáculos

El Foco de transmisión se mueve al occidente
Respecto a la distribución geográfica del brote, Lezana indicó que la transmisión ha disminuido en el estado de Chihuahua, que fue uno de los puntos más álgidos. Sin embargo, advirtió que la actividad viral es ahora "muy intensa" en Jalisco y Michoacán.
Paralelamente, las autoridades de Durango reportaron acciones de contención en su territorio. Moisés Nájera, secretario de Salud estatal, anunció el levantamiento del cerco sanitario en el municipio de Mapimí, donde lamentablemente una joven de origen rarámuri, que se dedicaba a la jornalera, perdió la vida a causa del virus.
Durango registra 40 casos de sarampión
Nájera confirmó que en Durango se han registrado 40 casos de sarampión, de los cuales la mitad fueron diagnosticados en personas que arribaron provenientes del estado de Chihuahua, lo que subraya la naturaleza de la transmisión interestatal de la enfermedad.
Las autoridades de salud hacen un llamado a la población a acudir a los centros de salud para completar los esquemas de vacunación, a fin de recuperar las coberturas necesarias y evitar un incremento en los casos y defunciones.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-