Se revela que el Gobierno de Trump autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela
La Administración Trump otorgó poderes ampliados a la CIA para ejecutar operaciones letales en Venezuela, en el marco de un endurecimiento de su política hacia el régimen de Maduro.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones encubiertas y potencialmente letales en Venezuela y el Caribe.
Como parte de un plan para aumentar la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro y buscar su salida del poder, el periódico The New York Times reveló la estrategia este miércoles, y pocos minutos después fue confirmada por el propio presidente Donald Trump.
- Te recomendamos En qué cines se estrenará Frankenstein de Guillermo del Toro en México y por qué Cinépolis y Cinemex no la tendrán Nacional

El informe se publica mientras el Ejército estadounidense prepara escenarios de posible escalada militar en la región. Entre las opciones consideradas se incluyen ataques dentro del territorio venezolano, según funcionarios citados por el diario neoyorquino.
Trump defiende la autorización: “por cárceles y drogas”
En respuesta a preguntas de la prensa sobre por qué autorizó a la CIA a entrar en Venezuela, Trump explicó dos motivos principales: a) el supuesto traslado masivo de personas (incluidos, dijo, reclusos y pacientes de instituciones) hacia Estados Unidos, y b) el flujo de drogas originadas en Venezuela.
“La autoricé por dos razones, en realidad. La número uno: ellos han vaciado sus prisiones hacia Estados Unidos. Entraron por el muro, entraron por la frontera. Entraron porque teníamos una política de fronteras abiertas... Ellos fueron los más sucios en eso.Y la otra razón son las drogas. Tenemos muchas drogas que vienen de Venezuela, y muchas de las drogas venezolanas llegan por mar, así que puedes verlo, pero las vamos a detener por tierra.”
Sobre si la CIA tiene autoridad para eliminar a Maduro, Trump se negó a dar una respuesta directa:
“Oh, no quiero responder una pregunta así. Es una pregunta ridícula para que me la hagan… Pero creo que Venezuela está sintiendo presión… No vamos a dejar que este país, nuestro país, sea arruinado porque otros quieren dejar, como dices, lo peor de ellos. Nos han enviado lo peor… Estamos observando, y si vemos algo, actuaremos.”
Don’t forget to get a copy of my son Eric’s book, “UNDER SIEGE,” which is breaking records everywhere. It’s a phenomenal book, that’s a must read for everyone—Congratulations Eric, you deserve it!!! https://t.co/na0jBJ1nxp pic.twitter.com/jUtJ6xrP5P
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 14, 2025
Operaciones secretas y presión militar: el retorno de la doctrina de intervención
Actualmente, Estados Unidos mantiene 10,000 efectivos en el Caribe, principalmente en bases de Puerto Rico, además de un contingente de infantes de Marina desplegados en buques de asalto anfibio.
En total, Washington cuenta con ocho embarcaciones de guerra y un submarino en la zona, en lo que analistas interpretan como un mensaje de disuasión al régimen venezolano.
En los últimos meses, E.U ha reportado la interceptación y destrucción de embarcaciones en aguas internacionales cercanas a Venezuela, que —según Washington— transportaban drogas. Estos operativos han dejado al menos una treintena de muertos.
The New York Times recuerda que la CIA mantiene desde hace décadas colaboraciones de seguridad e inteligencia con gobiernos latinoamericanos, incluyendo México en la lucha contra el narcotráfico, aunque rara vez con autorización expresa para realizar operaciones letales directas.
- Te recomendamos Brutal accidente. Adulto mayor atropella a peatones tras perder el control de su auto y deja 7 heridos | VIDEO Internacional

A principios de octubre, Trump ordenó romper las relaciones diplomáticas con Venezuela, tras el fracaso de un intento por reanudar negociaciones políticas.
En agosto pasado, Washington ofreció 50 millones de dólares por información que condujera a la captura de Nicolás Maduro, acusado de narcotráfico y terrorismo.
Ya en 2020, durante la primera administración de Trump, el Departamento de Justicia había formulado cargos similares. En enero de 2025, la recompensa se incrementó a 25 millones de dólares, y posteriormente fue duplicada.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-