Quién es María del Rosario, 'La Chayo', mexicana acusada por EU de apoyar al terrorismo al dar armas al CJNG
Estados Unidos señaló directamente a María del Rosario por proporcionar granadas y armas de fuego al Cártel Jalisco Nueva Generación, considerada una organización terrorista por el gobierno estadunidense.
María del Rosario ‘N’, alias La Chayo, es señalada por el gobierno de Estados Unidos por dar apoyo material a una organización terrorista(Cártel Jalisco Nueva Generación -CJNG-), acusación que por primera vez, realiza de manera directa.
A La Chayo se le acusa de ayudar a esa organización delictiva a obtener armas de fuego y granadas, así como por participar en operaciones de tráfico de drogas y personas.
- Te recomendamos CJNG instala narcolaboratorio en Kenia; autoridades locales lo desmantelan, señala informe de EU Nacional

¿Quién es María del Rosario, ‘La Chayo’?
María del Rosario ‘N’ es identificada como operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación, por lo que era uno de los objetivos prioritarios de las autoridades federales.
La Chayo fue detenida el pasado 6 de mayo durante un operativo en conjunto con agencias de Estados Unidos realizado en Jalisco, en inmediaciones de la colonia El Llano, en el municipio de Magdalena.
La mujer fue acusada por primera vez en septiembre de 2023 por conspiración para traficar drogas, tráfico de armas de fuego y tráfico de dinero en efectivo para el CJNG, en la Corte de Distrito Oeste de Texas.
Este 16 de mayo, la fiscalía para el Distrito Oeste de Texas anunció una nueva acusación, en la misma corte, que incluye un cargo por proveer apoyo material a una organización terrorista extranjera designada, con base en la orden presidencial de Donald Trump en contra de varios cárteles mexicanos, entre ellos, el Cártel Jalisco.
- Te recomendamos Quién es 'Big Mama', presunto líder criminal relacionado al CJNG detenido en Guanajuato Comunidad

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la mujer conspiró para proveer de granadas al CJNG, además de ayudar al cártel a traficar y transportar migrantes a Estados Unidos, organizar la compra de armas de fuego a través de intermediarios para después enviarlas a México para el uso de la organización criminal y para traficar y distribuir drogas como metanfetamina y fentanilo.
Fotografías en poder de la fiscalía texana muestran que, por ejemplo, la mujer intentó dirigir la entrega de dos rifles Barrett y 15 subfusiles tipo Ak47 hacia México. Que también dirigió una operación que contaba con al menos un túnel transfronterizo a través del cual cruzaban personas hacia Estados Unidos. Que traficaba fentanilo y metanfetamina y que en México poseía armas de alto calibre, como un rifle AR15 en color dorado.
En un operativo coordinado en el municipio de Magdalena, Jalisco, elementos del Gabinete de Seguridad (@SSPCMexico, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_) detuvieron a María del Rosario "N", operadora del CJNG.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 5, 2025
Era buscada por autoridades de EE.UU @FBI por tráfico de… pic.twitter.com/mbKNfowbTg
Además, se cuenta con evidencia de que ella se coordinaba con sus operadores en Estados Unidos, quienes le enviaban fotografías y detalles de armas de fuego para que estos las adquirieran y después coordinaran su envío a México.
En la primera acusación, se incluyó a tres acusados que formaban parte de su esquema de operaciones: Alexis Muñoz Castro, René Hernández Cordero y Jesús Gerardo Ramos.
En esta segunda acusación se acusa a Luis Carlos Dávalos López, mexicano de 27 años, acusado de tráfico de migrantes y tráfico de armas de fuego y Gustavo Castro Medina, también mexicano de 28 años, acusado de tráfico de armas y posesión y distribución de armas de fuego.
“Además del tráfico de fentanilo, el CJNG se involucra en lavado de dinero, sobornos, extorsión de migrantes, cobros a traficantes de migrantes y otras actividades criminales, incluyendo actos de violencia e intimidación. Según el Departamento de Estado, el CJNG ha llevado a cabo ataques al ejército mexicano y la policía con armas de grado militar, el uso de drones para soltar explosivos sobre autoridades mexicanos y asesinatos o intentos de asesinatos de funcionarios mexicanos”, asegura la fiscalía estadunidense.
Omar García Harfuch, quien anunció el arresto de la mujer hace unos días, fue víctima de una de esas agresiones, con armas como las Barrett que la mujer intentó traficar. Fue en junio de 2020 cuando fue agredido en plena Ciudad de México, cuando viajaba en su vehículo oficial, y entonces era Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-