EU acusa a mexicana de apoyar al terrorismo por brindar armas al CJNG
María Del Rosario 'N', de 39 años y originaria de México, conspiró con otras dos personas para proporcionar armas y granadas al CJNG.
El gobierno de Estados Unidos presentó una denuncia formal contra dos ciudadanos mexicanos por colaborar con material para el Cártel Jalisco Nueva Generación, considerada por esa nación como una organización terrorista extranjera. Las dos personas son señaladas de suministrar granadas al cártel, por su participación en tráfico de inmigrantes, de armas de fuego y de narcóticos, así como por contrabando de dinero en efectivo a granel.
La emisión de la denuncia fue revelada por el Distrito Oeste de Texas. Esta es la primera vez en la que el gobierno estadunidense acusa a ciudadanos por apoyar a grupos terroristas.
- Te recomendamos Influencers y famosos que presuntamente fueron asesinados por supuestas ordenes de 'El Doble R' del CJNG Nacional

“Cárteles como el CJNG son grupos terroristas que causan estragos en las comunidades estadounidenses y son responsables de innumerables muertes en Estados Unidos, México y otros lugares”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi. “Este anuncio demuestra el compromiso inquebrantable del Departamento de Justicia con la seguridad de nuestras fronteras y la protección de los estadounidenses mediante un procesamiento judicial eficaz”.
De acuerdo con los documentos judiciales, uno de los mexicanos señalados es una mujer identificada como María Del Rosario 'N', de 39 años y originaria de México, quien conspiró con otros para proporcionar e intentó proporcionar granadas al CJNG.
Además, María está acusada de conspiración para contrabandear y transportar inmigrantes a Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo y conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla.
“La serie de cargos federales que hemos presentado contra Del Rosario envía un mensaje contundente a las filas de cárteles como el CJNG —ahora designado como organización terrorista—, así como a quienes los apoyan en diversas funciones, de que las fuerzas del orden estadounidenses están intensificando la presión para combatir las prácticas migratorias ilegales y desmantelar el contrabando de drogas y armas de fuego ilícitas”, declaró la fiscal federal interina Margaret Leachman para el Distrito Oeste de Texas.
En un operativo coordinado en el municipio de Magdalena, Jalisco, elementos del Gabinete de Seguridad (@SSPCMexico, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_) detuvieron a María del Rosario "N", operadora del CJNG.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 5, 2025
Era buscada por autoridades de EE.UU @FBI por tráfico de… pic.twitter.com/mbKNfowbTg
El coacusado es Luis Carlos 'N', de 27 años y originario de México, a quien se le señala por conspiración para contrabandear y transportar inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios.
El coacusado Gustavo 'N', de 28 años y originario de México, está acusado de compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla y posesión de una sustancia controlada con la intención de distribuirla.
“Suministrar granadas a una organización terrorista designada —mientras se trafican armas de fuego, narcóticos y personas— no es solo un delito; es un ataque directo a la seguridad de Estados Unidos”, declaró Todd M. Lyons, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
- Te recomendamos CJNG instala narcolaboratorio en Kenia; autoridades locales lo desmantelan, señala informe de EU Nacional

CJNG, uno de las ocho organizaciones delictivas consideradas como terroristas por EU
El 20 de febrero, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación de ocho cárteles internacionales, incluido el CJNG, como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE) y terroristas globales especialmente designados.
El CJNG es una organización criminal transnacional que controla una parte significativa del narcotráfico y tiene presencia en casi todo México y en docenas de otros países, incluido Estados Unidos. Además del tráfico de fentanilo, el CJNG participa en lavado de dinero, soborno, extorsión de migrantes, cobro de impuestos a traficantes de migrantes y otras actividades delictivas, incluyendo actos de violencia e intimidación.
Según el Departamento de Estado, el CJNG ha llevado a cabo ataques contra militares y policías mexicanos con armamento de grado militar, ha utilizado drones para lanzar explosivos contra las fuerzas del orden mexicanas y ha cometido asesinatos o intentos de asesinato de funcionarios mexicanos.
El 20 de enero, el presidente Trump ordenó al Departamento de Justicia y a otras agencias que buscaran la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales, ya que representan amenazas extremadamente graves para Estados Unidos, incluyendo la amenaza de una frontera estable y segura.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-