"Hasta atender al último ciudadano": Sheinbaum asegura que se apoyarán a todos los afectados por las fuertes lluvias
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que suman 13 mil 377 hogares registrados en el censo de viviendas afectadas por las lluvias torrenciales en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno federal está trabajando intensamente para atender las afectaciones generadas por las lluvias torrenciales, comprometiéndose a trabajar “hasta atender al último ciudadano” afectado.
Desde Palacio Nacional, durante La Mañanera del Pueblo, la mandataria enfatizó que existe una gran convicción y atención en el servicio público, en contraste con "otros" que, según sus declaraciones, están enfocados en hablar del extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
- Te recomendamos Fundación Multimedios se une al apoyo para damnificados por lluvias: aquí puedes realizar donaciones en CdMx Comunidad

Sheinbaum designa a miembros de su gabinete para atender afectaciones por lluvias
La presidenta garantizó que hay recursos suficientes disponibles para apoyar tanto en la fase de emergencia como en la reconstrucción.
Estos recursos se destinarán para el apoyo a cada persona que haya perdido su vivienda y también se brindará apoyo integral a las familias que perdieron a un ser querido.
Para garantizar la coordinación del apoyo en los estados afectados (Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro), Sheinbaum designó personalmente a miembros de su gabinete.
Trabajamos de manera coordinada para atender la emergencia en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí; nuestra prioridad es abrir caminos, así como garantizar alimentación y agua potable en comunidades aisladas. Existen suficientes recursos para la reconstrucción. pic.twitter.com/uu73HtCHlA
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 16, 2025
Entre los encargados, destacó que Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se encuentra en Poza Rica coordinando las acciones.
Otros funcionarios desplegados incluyen a María Luisa Albores en Álamo, Sebastián Ramírez (director de Fonatur) en El Higo, y José Luis Rodríguez (subsecretario de la SSPC) en otra comunidad de Veracruz.
En Hidalgo, la atención está coordinada por la Secretaría de Gobernación, el gobernador de la entidad y la Secretaría del Bienestar.
Para Puebla, las labores son coordinadas por Leticia Ramírez, y en Querétaro, los servidores de la nación están realizando recorridos en los caminos afectados.
- Te recomendamos ¿CJNG entrega despensas en Veracruz? Esto responde Claudia Sheinbaum Nacional

Conagua intensifica despliegue y desalojo de agua estancada
En respuesta a la emergencia, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reforzó sus acciones incrementando el despliegue de personal en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro.
Actualmente, Conagua cuenta con la participación de más de 121 brigadistas que operan 84 equipos especializados para la atención de emergencias en las zonas más afectadas.
Como parte del reforzamiento de la ayuda, 23 elementos y 18 carros tanque de Conagua fueron trasladados desde Coahuila y Tamaulipas a Poza Rica, Veracruz, para su asignación en las zonas que lo requieran.
Gracias al personal y equipo desplegado, Conagua desalojó más de un millón 290 mil 100 metros cúbicos de agua encharcada y ha distribuido más de 631 mil 400 litros de agua potable en las regiones afectadas.
Los brigadistas están capacitados para manejar equipos de bombeo de diversas capacidades y características, esenciales para abatir los niveles de inundación, además de operar equipo hidroneumático para el desazolve y limpieza de las redes de drenaje.
También se destaca el personal especializado en la operación de camiones para el control de inundaciones, los cuales requieren alta destreza incluso para su mantenimiento en el sitio.
Por otro lado, Claudia Sheinbaum aseguró que suman 13 mil 377 hogares registrados en el censo de viviendas afectadas por las lluvias torrenciales.
En representación de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, la mandataria federal reveló que por entidad, el reporte indica: Hidalgo, 880 viviendas; Querétaro, 456; Puebla, 3 mil 383; San Luis Potosí, mil; y Veracruz, 7 mil 658.
Asimismo, explicó que para realizar los recorridos y levantamientos, se han instalado 6 mil campamentos, desde los cuales brigadas se trasladan diariamente a las comunidades afectadas para completar el censo casa por casa.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-