user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 18ºC 14ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 12º / 26º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 19 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 19 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuáles son los cargos a elegir del Poder Judicial el 1 de junio

Durante las elecciones extraordinarias del 1 de junio se elegirán 881 cargos para renovar el Poder Judicial de la Federación. AQUÍ te damos más detalles.

Telediario Nacional Ciudad de México /

Este 1 de junio se llevarán a cabo las elecciones extraordinarias para decidir quiénes serán los representantes del Poder Judicial de la Federación, uno de los 3 niveles de gobierno encargado de hacer valer las leyes y la justicia en el país.

El problema es que al tratarse de la primera elección del Poder Judicial hay muchas dudas, más cuando son más de 800 cargos a los que los millones de ciudadanos tendrán que elegir entre miles de candidatos a cargos de los que poco se sabe sobre sus funciones y cuál es la relación que tienen con el día a día de cada persona.

El INE realizó ya un simulacro previo a la elección / Cuartoscuro
arrow-circle-right

Su función principal es interpretar, aplicar y hacer cumplir las leyes, resolviendo conflictos y protegiendo los derechos de los ciudadanos y generando confianza a través de un poder autónomo, transparente y de acceso público.

En México, el Poder Judicial de la Federación está integrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Consejo de la Judicatura Federal, los Plenos Regionales, los Tribunales Colegiados de Circuito, los Tribunales Colegiados de Apelación y los Juzgados de Distrito.

En TELEDIARIO te explicamos cuáles son las responsabilidades de cada uno de los cargos para que acudas a las urnas a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE) , pero también debes conocer a cada uno de los candidatos para tomar la mejor decisión.

Cuáles son los cargos a elegir y qué hacen

Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

  • Son el máximo tribunal constitucional.
  • Su principal función es vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y no vulneren los Derechos Humanos de las personas.
  • De esta manera las decisiones de la Corte inciden en nuestras condiciones de vida.

Magistraturas de las Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

  • Resuelven en forma definitiva e inatacable las controversias electorales presentadas por ciudadanas y ciudadanos, candidatas y candidatos, partidos y demás actores políticos.
  • Es el último órgano jurisdiccional en resolver los conflictos de las elecciones a diversos cargos de elección popular.
  • También se encarga de realizar el cómputo final de la elección presidencial de México, declara la validez de la elección de la presidenta o presidente electo.

Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

  • Resuelven problemas que surgen en los procesos electorales.
  • Confirman, invalidan o cambian decisiones de los Tribunales Locales sobre disputas electorales, excepto de Gubernaturas, y revisan las acciones del INE.
  • Resuelven conflictos de las elecciones estatales que llegan a las Salas Regionales.

Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)

  • Los cinco magistrados que lo conforman, investigarán y sancionarán prácticas contrarias a la Constitución y la Ley que cometan las y los Jueces, las y los Magistrados, las y los Ministros.
  • Se conformarán en Comisiones y Pleno. El Tribunal desahogará el procedimiento de responsabilidades administrativas en primera instancia a través de comisiones conformadas por tres de sus integrantes. El Pleno dirigirá y resolverá en segunda instancia los asuntos de su competencia.

Magistraturas de Circuito

  • Revisan las inconformidades contra las decisiones de los juzgados de distrito y órganos judiciales locales.
  • Ayudan a establecer precedentes para casos futuros y, con su trabajo, amplían tus derechos y libertades.

Personas Juzgadoras de Distrito

  • Resuelven los problemas que tengas con las acciones de las autoridades y garantizan que éstas respeten la Constitución y las leyes del país.
  • En el ámbito federal, resuelven casos en materias civil, laboral, penal, administrativa, entre otras para la protección de los derechos de las personas.
  • Protegen los derechos humanos a través del Juicio de Amparo.

KGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon