Elecciones al Poder Judicial 2025: cuándo son y cómo votar
Se acerca la fecha para votar por los cargos al Poder Judicial, por lo que aquí te dejamos todo lo que debes saber antes de acudir a as urnas
Las elecciones al Poder Judicial están a la vuelta de la y debes estar preparado para participar en esta primera ocasión en la que los ciudadanos elegirán a los funcionarios encargados de administrar y hacer valer las leyes.
Su función principal es interpretar, aplicar y hacer cumplir las leyes, resolviendo conflictos y protegiendo los derechos de los ciudadanos y generando confianza a través de un poder autónomo, transparente y de acceso público.
- Te recomendamos EU debe informar por qué la familia de 'El Chapo' ingresó al país y si llegaron a acuerdo, pide Sheinbaum Nacional

En México, el Poder Judicial de la Federación está integrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Consejo de la Judicatura Federal, los Plenos Regionales, los Tribunales Colegiados de Circuito, los Tribunales Colegiados de Apelación y los Juzgados de Distrito.
Es decir, está compuesto por la Corte Suprema y bajo ella se sitúan 17 Cortes de Apelaciones, ubicadas en las distintas regiones del país. De estas últimas dependen 465 tribunales de primera instancia, distribuidos en todo el territorio nacional.
Cuándo son las elecciones del poder Judicial en 2025
El Instituto Nacional Electoral (INE) es el organismo encargado de organizar la elección y serán los mismos ciudadanos los encargados de constatar los votos a través de Consejos Distritales, Locales, Cabeceras de Circunscripción y el mismo Consejo General del INE.
El proceso electoral extraordinario, o sea la votación del Poder Judicial, se realizarán el próximo 1 de junio en donde se elegirán los cargos de:
- Te recomendamos Llegan más de 2 millones de boletas del INE para inédita elección judicial en Zapopan Comunidad

- 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- 2 cargos a magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- 15 cargos de magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- 5 cargos magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 464 cargos magistraturas de Circuito
- 386 cargos a personas juzgadoras de distrito
Cómo votar en las elecciones del Poder Judicial
Esta es sin duda la parte más importante de las elecciones que se avecinan, pues se tendrán boletas de distintos colores para identificarlas y poder elegir a los distintos representantes.
Les platico el proceso para participar el 1.° de junio en esta primera elección histórica del Poder Judicial. El objetivo es que no haya corrupción y que represente verdaderamente al pueblo. pic.twitter.com/ttSupEjsOp
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 14, 2025
Es importante que conozcas bien qué representa cada cargo y cuáles son los perfiles para poder decidir la mejor opción.
Así que, vas a llegar el 1 de junio con tu credencial para votar y te entregarán las boletas con los nombres de las personas que contienden al cargo, esto dependiendo el color del papel.
Boletas de elección local
- Boleta rosa: presidente del Tribunal Superior de Justicia
- Boleta azul: magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
- Boleta verde: Magistrados
- Boleta anaranjada: jueces
Boletas de elección federal
- Boleta morada: ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- Boleta roja: magistrados de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- Boleta azul oscuro: magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- Boleta verde agua: Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
- Boleta amarilla: magistrados de Distrito
- Boleta magenta: juzgadores de Circuito
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-