Cuál es la fecha límite para la reposición o reimpresión de la INE previo a las elecciones del Poder Judicial
La credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral y será necesaria para la elección judicial.
El Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para las elecciones históricas del Poder Judicial el próximo 1 de junio, en donde los mexicanos decidirán quienes serán los magistrados, jueces y ministros, pero como en cualquier proceso es la credencial para votar la herramienta necesaria para hacer valer el derecho al voto.
La INE, como se le conoce a la credencial para votar, es utilizada como identificación oficial dentro del país y que garantiza la participación ciudadana en los procesos electorales, marcando una diferencia fundamental en la vida democrática.
- Te recomendamos INE aprueba voto anticipado para elecciones del Poder Judicial Local de la Ciudad de México Política

Para poder acudir a las urnas y expresar el voto de manera libre, directa y secreta, es necesario presentar una credencial vigente.
Debido a ello, el INE mantiene un calendario preciso para la emisión, renovación y reposición de las credenciales, evitando que ningún ciudadano quede excluido del proceso electoral.
Cuándo es la fecha límite para hacer la reposición o reimpresión de la INE
Cabe señalar que el pasado 10 de febrero de 2025 venció el plazo para que las y los ciudadanos mexicanos residentes en el territorio nacional realizaran el trámite de solicitud o renovación de la credencial.
- Te recomendamos Cónclave EN VIVO | Inicia votación para elegir al nuevo Papa: últimas noticias Internacional

La buena noticia es que si el último día de vigencia de la INE fue el 31 de diciembre de 2024 seguirán siendo válidas hasta el 1 de junio de 2025.
Ahora, si lo que quieres es reimprimirla sin modificación de datos o información podrán llevarse a cabo a partir del 1 de marzo y hasta el 20 de mayo de 2025.
¿Se puede votar con la app del INE en QR?
Una de las dudas comunes en esta temporada es si la aplicación móvil Valida INE QR es validada como identificación oficial, por lo que el instituto aclaro que no.
???? Este 1 de junio es tu oportunidad para decidir en la #ElecciónJudicial. Vota y haz que tu voz cuente. ????️
— @INEMexico (@INEMexico) May 7, 2025
▶️ https://t.co/ZY7PTJHWPx#VotaPoderJudicial2025mx pic.twitter.com/rCSsOonLGy
Dicha aplicación móvil es una herramienta que únicamente permite a las personas la lectura y verificación de los códigos QR de las credenciales para votar que hayan sido emitidas a partir de 2019.
Esto brinda una referencia de que, efectivamente fueron emitidas por el INE y permite validar los datos contenidos en ella, pero la aplicación no es una credencial digital ni una representación gráfica de este instrumento de identificación.
Requisitos para reimprimir tu INE
Se debe solicitar una cita y acudir en el horario con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento original.
- Comprobante de domicilio (recibos de pago de impuestos o servicios).
- Identificación con fotografía (pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, cartilla del Servicio Militar Nacional, credencial de servicio público, documentos de escuelas públicas o privadas, credenciales de derechohabientes y credenciales de identificación laboral.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-