Diputada de Morena busca prohibir el uso de celulares en escuelas de educación básica en Jalisco
La diputada de Morena Brenda Carrera, presentará este martes en el Congreso de Jalisco la iniciativa para prohibir el uso de celulares en primaria y secundaria.
Este martes, la diputada local por Morena, Brenda Guadalupe Carrera García, presentará ante el pleno del Congreso de Jalisco una iniciativa que busca prohibir el uso de teléfonos celulares en los planteles educativos de nivel básico, es decir, en preescolar, primaria y secundaria.
La legisladora argumenta que, si bien los dispositivos móviles forman parte de la vida cotidiana, su uso dentro del aula ha traído más perjuicios que beneficios, especialmente entre los estudiantes de primaria y secundaria.
- Te recomendamos Jalisco es segundo lugar nacional en violencia contra comunidad LGBT: Andrés Treviño Comunidad

Según explicó, los celulares no solo se han convertido en un distractor constante durante las clases, sino que también han sido un factor que propicia el acoso escolar y afecta directamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.
“El prohibir el uso de celular en las aulas no solamente tendría beneficios cognitivos sino que controlaría la adicción y la dependencia del celular en los menores de edad, además de aumentar la comunicación entre los padres de familia y los directivos de la escuela”, señaló Carrera García.
La diputada destacó que el uso constante del celular puede reducir la retención de información hasta en un 20 por ciento, lo cual compromete la calidad educativa y el rendimiento académico de los estudiantes.
Los invitamos mañana a la rueda de prensa que daremos.
— Dip. Brenda Carrera (@BrendaCarrera_) May 18, 2025
Presentaremos una iniciativa de ley a favor de la buena educación de nuestros niños y niñas del Estado de Jalisco. pic.twitter.com/5TqXZ1NNbD
¿Qué debate existe en torno a la prohibición de celulares en escuelas?
La diputada reconoció que uno de los mayores retos de esta propuesta será enfrentar la oposición de los padres de familia.
“Los principales que vamos a tener en contra de esta iniciativa son los padres de familia, pero es muy importante también tomar consciencia de cómo se están manejando las redes sociales y los teléfonos. Nosotros, como adultos, muchas veces no tenemos la capacidad de manejarlos correctamente, entonces imagínate a un niño darle un celular; le estás dando una responsabilidad que él todavía no puede manejar”, expresó la legisladora.
- Te recomendamos Arte, deporte y biblioteca: DIGPRES remodela área psiquiátrica del Reclusorio de Sentenciados en Jalisco Comunidad

Carrera García indicó que esta medida ya ha sido adoptada en otros países con resultados positivos. En Bélgica, España y el Reino Unido, por ejemplo, la prohibición del uso de celulares en planteles escolares ha generado mejoras en el ambiente escolar, reduciendo los niveles de acoso y aumentando la atención en clase.
En México, la iniciativa no es nueva y ha sido presentada en otras entidades como Querétaro y la Ciudad de México. Incluso, algunos colegios privados ya han comenzado a implementar políticas internas que limitan o prohíben el uso de celulares durante la jornada escolar. La propia Secretaría de Educación Pública (SEP) ha estado analizando la posibilidad de aplicar medidas similares a nivel nacional.
El debate que podría abrirse en el Congreso de Jalisco a partir de esta iniciativa promete ser intenso, pues enfrenta la creciente digitalización de la vida cotidiana con la necesidad de establecer límites saludables para niñas, niños y adolescentes en el entorno escolar.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-