Vampiro Canadiense: “La lucha libre mexicana no se acaba con la llegada de WWE”
Vampiro Canadiense ahora apostará por un proyecto liderado por video podcast temático de terror, completamente bilingüe
La venta de la empresa mexicana Lucha Libre Triple A a WWE aún continúa dejando reacciones entre los aficionados y los especialistas, aunque también las estrellas del pancracio han hablado y uno de ellos es la leyenda Vampiro Canadiense.
El luchador y ahora creador de contenido en distintos proyectos, evaluó las posibilidades alrededor de esta venta y las posibilidades para los luchadores.
- Te recomendamos Qué luchadores estarán en Triplemanía Regia 2025; esto reveló Dorian Roldán en 'La Hora de Willie' Lucha Libre

¿Qué dijo Vampiro Canadiense sobre la compra de Triple A por WWE?
En entrevista exclusiva con TELEDIARIO, la figura de la lucha libre habló sobre cómo podría beneficiar a este deporte la incursión de WWE en México.
“(La venta de Triple A) No me movió nada. Es como ver una banda en un bar o en un estadio. Es la misma banda, pero la experiencia cambia. WWE tiene una maquinaria global y un alcance brutal. Pensar que eso es malo no tiene sentido. México tiene su lugar en muchos deportes. Con este tipo de producción, la lucha libre mexicana se va a impulsar de una manera que sola no puede”, afirmó.
Sobre las diferencias entre la WWE y la Triple A, Vampiro Canadiense habló sobre los estilos que se viven en el ring.
“Los tiempos, la forma de transmitir la violencia. En México todo es espectáculo. En Estados Unidos, un solo golpe puede tener el peso de un martillo. Es cultural, no del luchador. Es una etapa de transición. Veremos qué tan rápido pega”, indicó Vampiro.
Además, el luchador habló sobre las críticas que ha recibido Triple A sobre la venta a WWE en este 2025.
“Es percepción. Nadie va a estar de acuerdo al 100%. Qué bueno que haya conflicto, que haya opiniones distintas. Cada quien paga su boleto y tiene derecho a opinar. Pero muchos que critican están ahí viendo videos, comentando. ¿Estás enojado o solo amargado sin nada más que hacer?”, dijo.
¿Cómo será el nuevo proyecto de Vampiro Canadiense?
Vampiro ahora escribirá, dirigirá y presentará contenido original para SCREAMBOX, la plataforma de streaming de Cineverse, conocida como el “Netflix del terror”.
Entre sus nuevos proyectos se incluyen: Un video podcast temático de terror, completamente bilingüe, con su sello creativo. Una mini serie documental explorando historias paranormales reales y leyendas urbanas, además de una serie original para SCREAMBOX, que Vampiro presentará y coproducir.
“Es lo que siempre quise ser, más con el personaje del Vampiro, que ya es parte de mí. Es difícil pasar de un día a otro y simplemente dejarlo. Vampiro es una marca, entonces era algo muy fácil de entender y hacer. Vengo de ahí, vivo en este ambiente, me encanta. Fue la decisión más natural”, dijo.
Además, Vampiro habló sobre qué es lo que puede esperar la afición sobre este proyecto.
“Estoy muy involucrado en estudiar magia de alto nivel, rituales de luz. He viajado por el mundo participando en diferentes escuelas de magia, estudiando psicología, para ir lo más profundo posible. Todo esto tiene que ser orgánico. No me interesa que me digan que tengo un don, eso no me importa. Lo que sí me interesa es que soy real, manejo información actual y cuando encuentro algo que me convence, lo comparto. No es burla, me encanta estudiar y lo tomo en serio”, indicó.
- Te recomendamos ¿Será Jeff Hardy? AAA confirma a luchadores de TNA para Triplemanía Regia 2025 Deportes

¿Cuáles son las impresiones de Vampiro tras su retiro?
En esta charla, Vampiro aseguró que no terminó contento tras lo ocurrido en su gira del adiós con Triple A.
“No me encantó. Estaba muy lastimado, no podía ni caminar. Tres semanas antes me lesioné y fue imposible moverme bien en el ring. Me sentí decepcionado por las circunstancias, porque quería dar más. Pero fuera de eso, fue muy especial”, dijo.
Sobre su última lucha en Ciudad de México, también recordó cuáles fueron sus mejores momentos dentro del ring.
“Me encantó. Me dijeron: "Estás muy mal, no puedes luchar, ¿Qué hacemos?". Entonces tuvimos la idea de tener cuatro estaciones, cada una representando una década de mi carrera. En cada estación había alguien de mi pasado. Cuando salió Pirata Morgan, fue como estar con alguien de mi familia. Me sentí muy bien”.
Por último, habló sobre la nueva estrella de la Lucha Libre Triple A, La Parka, de quién fue su padrino en su primera lucha.
"Está chingón. Tiene todo: tamaño, juventud, ganas. Tiene potencial para ser una figura dominante en los próximos 10-15 años. No hizo una copia, hizo su versión. Eso fue clave. La banda lo apoyó y creo que se ganó su lugar”.
IZN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-