Estas son TODAS las Parkas que existen en la lucha libre mexicana
La Triple A presentó a una nueva Parka, que heredará un legado importante en la lucha libre
La lucha libre está fusionada con la cultura mexicana, por lo que el personaje de La Parka como una figura de la muerte ha sido vital en los últimos años, siendo explotado en las principales plazas de lucha libre a nivel nacional.
Pero, en los últimos días, este personaje retomó la acción en los encordados, tras la nueva versión que presentó Lucha Libre Triple A , por lo que, en TELEDIARIO te presentamos cuáles han sido todas las Parkas que hay en la lucha libre.
- Te recomendamos Qué luchadores estarán en Triplemanía Regia 2025; esto reveló Dorian Roldán en 'La Hora de Willie' Lucha Libre

¿Quiénes han sido La Parka en la lucha libre?
El personaje de La Parka fue adoptado por primera ocasión en 1993, con la Triple A, por lo que es quien ha podido utilizar este personaje en distintas versiones.
L.A. Park
La primera versión de la Parka fue usada por Adolfo Tapia, en Triple A. En 1996, tras un conflicto con Antonio Peña, salió de la empresa rumbo a World Championship Wrestling (WCW), donde siguió con este personaje. Tras su regreso a México, no pudo usar el nombre original y lo cambio por L.A. Park, además de un equipo diferente.
Este nombre significa La Autentica Parka. Militó en el circuito independiente, antes de estar un tiempo en el CMLL. Después, en 2010 tuvo su regreso a Triple A, hasta el 2013. En los últimos años se ha desempeñado como luchador independiente.
La Parka
La segunda versión de la huesuda debutó en 1996 como La Parka Jr en Triple A. Jesús Alfonso Escoboza Huerta fue quien usó esta máscara por más tiempo, hasta el 2020. Previo a este personaje que le dio fama nacional e internacional, ocupó el nombre de Karis La Momia.
Como La Parka se volvió en uno de los símbolos de la Triple A, hasta su lamentable fallecimiento, en enero del 2020, tras varias semanas hospitalizado luego de un accidente en una función.
La Parka (Nueva versión)
La nueva Parka regresó a la Triple A cinco años después del fallecimiento del luchador que portó ese nombre.
Con solo una lucha con este personaje, el joven luchador cautivó a la afición con su baile y su estilo dentro del ring, al llevarse la victoria en la Ciudad de México, junto a Laredo Kid y Octagón Jr ante los Tokio Bad Boys. Hasta el momento se desconoce quién es el que está debajo de la máscara.
¿Hay otras Parkas en la lucha libre?
Aunque no usaron este nombre, existen otros personajes que sí han ocupado el personaje de la huesuda en algún momento de su carrera.
Uno de ellos fue La Calaca. Este luchador regiomontano se presentó en primera instancia como la antítesis de La Parka, y perdió su máscara en 1996, durante Triplemanía V.
Otro luchador que lo usó fue Volador. Ramón Ibarra ocupó el nombre de la Super Parka, como parte de ser de la familia de L.A. Park, donde estuvo militando en Arenas independientes.
- Te recomendamos Luchador sufre fuertes quemaduras durante combate tras caer sobre mesa en llamas Deportes

En el mismo caso aparecen Hijo de L.A. Park y L.A. Park Jr, herederos de Adolfo Tapia, que ocupan los huesos en la lucha libre.
La Parka Negra es un personaje que fue creado en Triple A y utilizado en los últimos años como parte del bando rudo y que buscó ser el enemigo de la Huesuda, aunque su objetivo no pudo completarse, tras el fallecimiento de Jesús Escoboza.
Además, existe la versión mini de este luchador, el cual es La Parkita, quien se volvió popular en Triple A en la división de las miniestrellas.
IZN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-