Congreso de Jalisco abre debate para Fiscalía de género y evitar revictimización de mujeres víctimas de violencia
Congreso de Jalisco instala mesas de análisis para fortalecer iniciativa de crear Fiscalía Especializada en delitos contra mujeres por razón de género.
Candelaria Ochoa impulsa fiscalía de género y Congreso arranca mesas con especialistas en derechos de las mujeres. En el Congreso de Jalisco comenzaron las mesas de análisis para revisar y fortalecer la iniciativa que propone la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra las Mujeres en Razón de Género, presentada por la diputada Candelaria Ochoa.
Esta propuesta, lanzada en febrero, se someterá ahora a un proceso de Parlamento Abierto. La intención de la actual Legislatura es integrar opiniones de funcionarias, académicas y especialistas que ayuden a robustecer la iniciativa antes de presentarla al Pleno del Congreso del Estado para su discusión formal.
- Te recomendamos Arte, deporte y biblioteca: DIGPRES remodela área psiquiátrica del Reclusorio de Sentenciados en Jalisco Comunidad

¿Qué busca esta nueva Fiscalía especializada para mujeres?
Candelaria Ochoa explicó que la nueva Fiscalía tiene como objetivo principal erradicar las violencias de género y evitar la revictimización institucional. Por eso, se realizarán tres mesas de trabajo con participación de mujeres expertas en justicia, derechos humanos y atención a víctimas.
En esta primera mesa participó la Subsecretaría de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, además de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, instituciones que ya trabajan estos temas, pero que requieren articulación más eficiente y especializada.

También formaron parte el OPD de la Red de Centros de Justicia para las Mujeres y el Juzgado Especializado en Materia Familiar del Centro de Justicia para las Mujeres de Tlaquepaque. Todas coincidieron en que los mecanismos actuales no logran atender ni sancionar adecuadamente delitos específicos.
Delitos como la violencia vicaria, la violencia digital y los feminicidios siguen sin una atención efectiva y con frecuencia no se sancionan con el rigor que exigen. Por ello, se necesita una fiscalía con enfoque de género, con protocolos sensibles y equipos capacitados exclusivamente en estos temas.
¿Cuándo se presentará la iniciativa al Congreso del Estado?
La diputada informó que en aproximadamente mes y medio concluirá el proceso de sistematización de las propuestas recabadas en las tres mesas de trabajo. A partir de ello, la iniciativa ya robustecida podrá presentarse ante el Pleno para su análisis y eventual aprobación.
- Te recomendamos Manuel Romo reitera apertura al diálogo con comerciantes del Parque Rojo tras arrestos en manifestación Comunidad

Junto a la legisladora Valeria Ávila, Ochoa recalcó que esta propuesta responde también a una iniciativa nacional impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Sin embargo, en Jalisco aún no se ha aprobado su creación, por lo que estas mesas son clave para impulsar su concreción.
El Congreso espera construir una fiscalía que no sea simbólica, sino efectiva. Las voces participantes exigen una estructura sólida, con enfoque de derechos humanos y que actúe con sensibilidad y eficacia ante las distintas formas de violencia de género que persisten en el estado.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-